Estas son las medidas municipales en Valdepeñas, tras el paso a la fase 1
Una de las medidas más llamativas es el traslado del mercadillo municipal del Parque Cervantes al Pabellón Ferial y contará, únicamente, con los puestos cuya alta fiscal esté situada en la propia localidad

Imagen de una de las terrazas de Valdepeñas que ha reabierto con el paso a la fase 1 / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)

Valdepeñas
El Ayuntamiento de Valdepeñas ha dado a conocer las diversas medidas municipales, con el paso de la provincia ciudadrealeña a la fase 1 de la desescalada. Una de las medidas más llamativas es el cambio de localización del mercadillo municipal que, desde el próximo jueves 28 de mayo, se celebrará en un espacio cerrado. En concreto, pasará a desarrollarse en el Pabellón Ferial, con el objetivo de poder controlar de mejor forma la limitación de aforo.
Asimismo, el alcalde de este municipio, Jesús Martín, ha avanzado que, ante la restricción en el número de puestos, solo volverán a su actividad los que estén dados de alta en la propia localidad valdepeñera. De esta forma, en este nuevo espacio se dejarán pasillos de dos metros de ancho y únicamente se podrá atender a un cliente en cada uno de los puestos. Con ello, si, por ejemplo, se instalan 20 puestos, solo podrán estar dentro del recinto hasta 20 personas.
VÍDEO | Vea la rueda de prensa al completo
Con ello, esta actividad comercial del mercadillo quedará instalada en este pabellón hasta la fase en la que se permita un mayor porcentaje de puestos y se permita su celebración, con las medidas de seguridad oportunas, en su emplazamiento anterior, en el Parque Cervantes.
Nuevo horario en el cementerio municipal
También, el cementerio de esta localidad ha vuelto a abrir sus puertas. Un cementerio cuyo aforo será de hasta 25 personas de manera simultánea. No obstante, a partir de este verano se ampliará el horario de estas instalaciones. Un horario que permanecerá en activo, aun cuando pase esta crisis del coronavirus. Este horario será de 8 a 14 h y de 16:30 a 22 h. Para ello, el edil valdepeñero ha adelantado que se ha reforzado la plantilla del cementerio.
Asimismo, durante los entierros en esta fase 1, en estas instalaciones, solo podrán estar hasta 15 personas. Eso sí, deberán de dejar las distancias mínimas de seguridad entre los asistentes y la recomendación de llevar todos ellos mascarillas, con el fin de evitar la propagación del covid-19.
Apertura de las dependencias municipales
Con la entrada en esta fase 1, también se recuperarán algunos de los servicios presenciales de la administración local. Entre ellos, se recupera la atención de Servicios Sociales, tanto en su sede central, de la Calle Manuel León como en los centros de barrios. Para acudir a estas instalaciones, habrá que pedir cita previa.
También, vuelven a reabrir las instalaciones de la Escuela de Música, la guardería municipal o la Universidad Popular. Unos centros que estarán abiertos dos días por semana y, únicamente, para la tramitación de matrículas y otras gestiones administrativas. Un servicio presencial que se prestará bajo cita previa.
Asimismo, las salas de estudio del Centro Cultural La Confianza volverán a abrir sus puertas. Todo ello, con el fin de facilitar el estudio de los jóvenes. Para ello, se dispondrán las mesas con una separación de dos metros y su uso será individual. Además, se dispensará gel desinfectante en cada una de las mesas. Tras el uso de un estudiante de estos espacios, tanto las mesas como las sillas serán desinfectadas con un servicio de limpieza específico.
Los museos seguirán cerrados
Por otro lado, en cuanto a la apertura de los museos municipales, aunque está permitida su reapertura en esta fase 1, no lo harán en esta fase de la desescalada. Todo ello, porque no se permite la movilidad entre provincias y porque el edil valdepeñero ha reseñado que "ya hemos implementado un servicio de visitas guiadas virtuales para su disfrute".
Las instalaciones deportivas: El Viña Albali podrá volver a los entrenamientos
Además, en cuanto a las instalaciones deportivas municipales, se deberá de pedir cita previa para su uso y su ocupación está limitado al 30 % y a la práctica del deporte individual y con cero contacto físico entre los usuarios. En esta fase, también, Martín ha reseñado que el Viña Albali Valdepeñas podrá hacer uso del Pabellón Virgen de la Cabeza para volver a los entrenamientos, pero de manera individual.
Abren los parques: siguen cerradas las zonas infantiles y de musculación
En este aspecto, el edil valdepeñero ha avanzado que los parques municipales volverán a abrir sus puertas. Unos espacios en los que, Martín, ha pedido cabeza para hacer uso de ellos. No obstante, tanto las zonas infantiles como de musculación seguirán precintadas, para evitar posibles contagios.
Por ello, el alcalde de Valdepeñas ha incidido en que "los pequeños no entienden de esas bandas y pueden colarse por debajo, le pido responsabilidad a los padres para que se cumplan estas normas [...] es la salud de todos".
La zona azul y los autobuses, ¿cuándo volverán?
Sobre el restablecimiento de la zona azul en Valdepeñas, la primera autoridad municipal ha dejado la puerta abierta a que se pueda recuperar con la llegada de la Fase 2. Todo ello, porque en esta Fase 1 se ha decidido mantenerla en suspenso.
Sin embargo, esta restauración de la zona regulada de estacionamiento estará en función de como se reactive la actividad comercial, ya que es un mecanismo para regular los aparcamientos y que exista movilidad de vehículos. En este sentido, ha dejado la puerta abierta a que se pueda aplazar más allá de la Fase 2.
Por contra, se restablece el servicio de autobuses dentro del municipio. Un transporte público en el que es obligatorio el uso de la mascarilla y, desde el propio consistorio, recomiendan, también, el uso de guantes en este medio de transporte.
Medidas fiscales para los negocios y regulación horaria terrazas
Asimismo, Martín ha adelantado que, de cara al próximo pleno municipal, se propondrá la eliminación de las tasas de terrazas, ventanillas de Hostelería, la de ocupación de elementos publicitarios en la calle, así como la tasa de apertura de negocios en locales de menos de 150 metros cuadrados.
Una supresión que se prolongará durante todo este 2020, aunque, este edil ha dejado la puerta abierta a que se pueda prorrogar durante parte del próximo 2021, en función de cómo evolucione la pandemia.
También, tras los incidentes sucedidos, durante este lunes, en dos terrazas de Valdepeñas. Se ha fijado la apertura de estas instalaciones en horario de 06 a 00 h, con el objetivo de evitar molestias a los vecinos, puesto que varios establecimientos prolongaron su horario hasta la madrugada.
Sobre la apertura de estas terrazas al 50 % de las mesas, el alcalde valdepeñas asegura que "muchos se van a esperar hasta la fase 2 porque no les es rentable". Por este motivo, confirma que han sido pocos los que han pedido ampliación de terrazas. Una ampliación de estas instalaciones que se deben de solicitar por escrito en el consistorio y se estudiará su viabilidad, por cuestiones de espacio.
Se recuperan los planes de empleo, desde el 1 de junio
En terreno laboral, Martín ha confirmado que se retomarán seis proyectos de los planes de empleo, desde el próximo 6 de junio. Unos planes de empleos a cuyos trabajadores se les proporcionará diferentes materiales de protección individual. En total, serán hasta 80 beneficiarios.
Entre estos planes de empleo que se recuperan son los de mantenimiento de cementerios, calles, electricidad o Medio Ambiente. De este último plan de empleo, el referente al Medio Ambiente, se beneficiarán hasta 30 personas desempleadas de la localidad.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...