Política | Actualidad
Derrumbe vertedero Zaldibar

El Gobierno vasco estudia protestar ante la UE por su proceder en Zaldibar

La semana pasada el comisario de Medio Ambiente en una respuesta a dos preguntas escritas de eurodiputados del PP y Ciudadanos, apuntó a "importantes deficiencias" en el vertedero, donde dos trabajadores permanecen sepultados tras un derrumbe en febrero y aseguró que examinaría el caso dada su "gravedad".

El Gobierno Vasco estudia protestar ante la UE por su proceder en Zaldibar / Agencia EFE

El Gobierno Vasco estudia protestar ante la UE por su proceder en Zaldibar

Bilbao

El Gobierno vasco está estudiando mandar un escrito al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para protestar por "emitir una opinión" sobre la actuación del Ejecutivo en el vertedero de Zaldibar "sin conocer previamente las actuaciones objeto de denuncia".

La semana pasada Sinkevicius, en una respuesta a dos preguntas escritas de eurodiputados del PP y Ciudadanos, apuntó a "importantes deficiencias" en el vertedero, donde dos trabajadores permanecen sepultados tras un derrumbe en febrero y aseguró que examinaría el caso dada su "gravedad".

Cadena SER

Cadena SER

"La Comisión se muestra preocupada por el trágico accidente mortal acaecido recientemente en el vertedero de Zaldibar. La información facilitada (...) deja entrever importantes deficiencias en el funcionamiento del vertedero", señaló el comisario.

Preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa en la que ha anunciado que las elecciones vascas serán el 12 de julio, Urkullu ha asegurado que se enteró por los medios de comunicación que las autoridades europeas estudiarán lo ocurrido en Zaldibar.

Se ha preguntado "cómo se puede emitir una opinión a raíz de unas preguntas sin previamente conocer las actuaciones objeto de denuncia" y sin contar con información de las actuaciones del Gobierno Vasco, entre ellas la denuncia del caso ante la Fiscalía y la auditoría externa encargada por el Departamento de Medio Ambiente.

Por ello el Ejecutivo autonómico está estudiando enviar un escrito al propio comisario europeo para denunciar que haya adoptado un posicionamiento en este tema sin haber hablado antes con el Gobierno Vasco.

Urkullu ha dicho además que, transcurridos dos meses de este accidente laboral, su Ejecutivo sigue "empeñado" en las tareas de búsqueda "y ojalá encuentro" de los cuerpos de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, los dos operarios fallecidos en el desprendimiento del vertedero.

"Yo conozco los planes de trabajo a diario", ha asegurado el lehendakari, que ha precisado en este sentido que cada día hay doce máquinas pesadas y más de cien personas trabajando en las tareas de rescate.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00