SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Deportes
Baloncesto

Félix Fernández: "El tema de Christon está ahora mismo en régimen disciplinario"

El jugador se marchó a Estados Unidos cuando Baskonia aconsejaba continuar en Vitoria. Dragic, sin embargo, sí viajó a Eslovenia con conocimiento del club

Félix Fernández y Semaj Christon. / CADENA SER.

Félix Fernández y Semaj Christon.

Vitoria

El director deportivo del Baskonia, Félix Fernández, realizó una rueda de prensa telemática con más de una decena de periodistas vascos y analizó la actualidad del club y del baloncesto en general. La misma duró 45 minutos y se abordaron temas de todo tipo. Arrancó a las 12:30 del lunes y se fue hasta las 13:15 h. La misma tuvo lugar a través de la aplicación Zoom tal y como ocurrió también el viernes pasado con Sergio Fernández, Director Deportivo del Alavés.

Semaj Christon se marchó a Estados Unidos cuando se suspendieron las competiciones de ACB y Euroliga y ahora "está dentro de un régimen disciplinario. Su presidente -Donald Trump- realizó un llamamiento para que todos los americanos regresaran a su país, tenía algunas situaciones familiares difíciles y entró un poco en pánico. Nosotros habíamos dado la recomendación de que se quedaran todos aquí y ahora veremos cómo se resuelve la situación. Hablamos con él muy a menudo, tenemos una opción de renovar su contrato pero hay que ver qué pasa con la posibilidad de volar desde allí y luego de tener que someterse a una cuarentena", aseguró.

Diferente es el caso de Dragic porque "se quedó más tiempo en Vitoria y luego se marchó a Eslovenia con el conocimiento del club". En este caso, por lo tanto, no hay expediente disciplinario abierto. La situación es "de incertidumbre, desconocida. Veremos si podemos volver a activar la competición. En Liga ACB parece menos difícil pero, en Euroliga, hay varios países implicados y cada uno vive una realidad diferente. En Rusia las cosas están complicadas, en Alemania se ha dado un paso atrás... nosotros tenemos esperanzas en que las cosas se vayan resolviendo y por eso hemos empezado a entrenar de nuevo", añadió.

En cuanto a los lesionados, advirtió que "el hombro de Vildoza está bastante bien, creemos que podremos contar con su participación si tiene que hacerlo. Diferentes son los casos de Garino y Granger, con ellos habrá que esperar un poco más porque les falta cancha. Van recuperándose bien pero tendremos que ver si están en condiciones". El primero fue operado de una rotura del ligamento cruzado anterior y el segundo del tendón de Aquiles. En los tres casos, habrá que ver cómo responden ante los contactos y al momento en el que el baloncesto sea real y no de sesiones de trabajo individuales. El club, además, está buscando la manera de compensar a sus aficionados por no haber deporte con gente en las gradas durante varios meses.

Sobre la limitación salarial que se plantea en la Euroliga, dijo que "desde el año pasado se está aplicando un Fairplay financiero y un control de las cuentas. No puede ser que se gaste más de lo que se genera. Hay peligro, por ejemplo, de que un mecenas que se mete en esto se acabe cansando y luego el club desaparezca de la circulación". El mercado también va a ser complicado porque la crisis es ahora sanitaria pero luego se convertirá en una montaña rusa económica. "Salen intereses por jugadores nuestros. Shengelia es nuestro capitán, tiene contrato hasta 2022 y contamos con él. Shields, sin embargo, termina vinculación y será libre para negociar. Otra cosa es que a nosotros nos interese que siga y que entremos en la puja", observó. El primero ha sonado para el Real Madrid y el segundo para el Olimpia de Milán de Ettore Messina.

Félix Fernández habló también de las decisiones futuras. "Nuestra política va a ser ahora apostar por repescar a los jóvenes que tenemos por toda Europa. En estos momentos ya entrena con nosotros Kuruçs, que ha estado cedido en Riga", señaló. Sobre la continuidad de Dusko Ivanovic también dio su opinión. "Nosotros queremos que siga y él también desea continuar. Es cuestión de sentarse pronto y de llegar a un acuerdo. Él está muy implicado y, por ejemplo, me acuerdo de la mañana del partido de Tel Aviv en la sesión de tiro (que acabó por no disputarse) cuando dijo que veía al equipo muy fino, que había mejorado mucho. Está claro que con él hemos progresado a nivel físico y en la mentalidad", concluyó.

Por otro lado, trascendió que el preparador físico del conjunto de Liga EBA dio positivo en las pruebas de coronavirus en el mes de marzo y que ya se ha recuperado totalmente. Cuando se ofrecieron los datos del Grupo Baskonia, se habló de 15 positivos en el Alavés y de ninguno en el club de baloncesto. Pero uno de los miembros del filial sí estuvo afectado por el COVID-19.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00