Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Actualidad
Coronavirus Covid-19 | AMOR

El coronavirus desata una oleada de cartas de amor confinado

El Ayuntamiento de Teguise ha fallado un original concurso de cartas de amor y desamor al que se han presentado más de trescientas misivas en las que el confinamimento está muy presente

El confinamiento a causa de la pandemia ha provocado que miles de parejas no puedan verse ni acercarse, un original concurso recoge más de 300 cartas / Getty Images

El confinamiento a causa de la pandemia ha provocado que miles de parejas no puedan verse ni acercarse, un original concurso recoge más de 300 cartas

Canarias

El Ayuntamiento de Teguise ha fallado un original concurso de cartas de amor y desamor al que se han presentado cerca de trescientas misivas. El talento literario en algunas cartas es innegable. "Son textos emocionantes, expresivos, evocadores, cultos y amenos. En otros casos, la calidad narrativa es sustituida por una enorme generosidad en la confesión de la intimidad, por una sinceridad que empapa cada frase. Podrían ser cartas reales, quizá lo sean, aunque nunca se envíen", explica la periodista Miriam Ybot, miembro del jurado del certamen.

"Se alargó el plazo y se inscribieron cartas escritas durante el confinamiento, que hacen referencia sobre todo a las separaciones", explica Ybot. Hay cartas que nos remiten a los buzones de Correos y otras a los servicios de reparto decimonónicos o a la discreta entrega manual. Otras son mensajes electrónicos, con emoticonos, velocidad y precipitación", añade. Parece que el desamor, el dolor por la distancia, el fallecimiento o la enfermedad son más inspiradores que el amor satisfecho, correspondido y alegre. La violencia de género también aparece en un porcentaje muy elevado.

"Además de cartas de amor a parejas o exparejas afectivas, hay misivas a padres y madres y a hijos e hijas, a amores inexistentes que se esperan (como la ganadora) a amantes ilícitos o platónicos y a objetos, de manera inesperada, como un chupete, una farola… Hay una estatua enamorada de un viandante a lo largo de los lustros, una respuesta al Becquer de las rimas de una esposa bastante harta de tanto amor y tan poca colaboración doméstica o una escrita supuestamente por Pilar del Río a José Saramago, que evoca su vida en la isla. El universo literario del amor es inabarcable y no se agota", explica la periodista y miembro del jurado.

El audio de los emocionantes fragmentos de las cartas de amor confinado

11:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Ángel y Marina quedaron separados a más de dos mil kilómetros cuando llegó la pandemia, él en Zamora y ella en Lanzarote

"Los novios del Mojón", es el nombre del afamado concurso de cartas de amor y desamor que ya supera las veinticinco ediciones. El nombre proviene de dos extrañas figuras de barrio que representan a un hombre y a una mujer con sus atributos sexuales exagerados. "La novia entregaba al novio su figura de barro hendida, anunciando de esta forma su capacidad de fecundidad y de provocar placer", explica el historiador Félix Hormiga. En el certamen de este año han participado más de trescientas personas y el confinamiento ha estado muy presente.

Un ejemplo de cómo el COVID-19 ha separado a las parejas es el José Ángel y Marina. Se conocieron en Zamora y desde el inicio del estado del alarma han tenido que vivir su amor a más de dos mil kilómetros de distancia. Él se quedó en Zamora y ella en Lanzarote. "Lo echo mucho de menos y espero que pronto le dejen venir de la península y pasemos juntos el verano en Canarias", explica Marina esperanzada. José Ángel ha querido darle una sopresa a través de la radio que jamás olividará.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00