Objetivo: que ningún estudiante universitario se quede atrás
La Universidad de Murcia pone en marcha una campaña de captación de fondos para ayudar a los estudiantes afectados por la crisis sanitaria y económica

Cartel de la campaña #NingunestudianteatrasUMU / umu

Murcia
Bajo el lema #NingúnEstudianteAtrásUMU, trabajadores universitarios, particulares y empresas están aportando sus donaciones a este programa, puesto en marcha por la Universidad de Murcia para ayudar a aquellos estudiantes que peor lo estén pasando con la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de Covid-19.
El objetivo: que ningún alumno se vea obligado a abandonar sus estudios por estos motivos. Se trata de un programa de ayudas abierto a toda la sociedad murciana, a través de la página web www.um.es/web/ningunestudianteatras. El período de donaciones está abierto hasta el próximo 31 de mayo.
En Hoy por Hoy Región de Murcia hemos entrevistado al vicerrector de Responsabilidad Social y Transparencia de la UMU, Longinos Marín, para conocer los detalles de esta campaña que ya ha recaudado más de cien mil euros.
Entrevista Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social y Transparencia de la Universidad de Murcia
07:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A este proyecto también han aportado fondos facultades, vicerrectorados, facultades, departamentos, proyectos, estudios propios, cátedras, servicios y unidades de la UMU. También los trabajadores de la UMU están donando voluntariamente las cantidades que cada uno estima, y que llegan hasta la cifra que se dió como referencia del 0,7% de su sueldo bruto anual, en una campaña abierta a todo el personal de la comunidad universitaria.
Desde la Universidad de Murcia recuerdan que las donaciones tienen un tratamiento fiscal muy favorable, ya que en el IRPF el donante podrá deducirse hasta el 80% de la cantidad donada. El servicio de Becas de la UMU será el organismo responsable de tramitar las ayudas al alumnado. El importe y el reparto de las ayudas lo resolverá una comisión formada por los distintos colectivos universitarios.
Todos solicitantes deberán estar matriculados en el presente curso 2019-2020 y justificarán que su unidad familiar está afectada por una situación económica derivada del coronavirus, especificando el motivo de su solicitud, el importe de los solicitado y a qué destinarán estas ayudas.