Se reactiva la incorporación de personal de Dependencia en Jaén
La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía junto a representantes de CCOO, UGT, CGT y UITA acordaron esta reincorporación progresiva

Una trabajadora del sector de la Dependencia da la mano a una persona mayor. / Getty Images

Jaén
Ya se ha reactivado, desde este mismo lunes, la incorporación de trabajadores y trabajadoras de la Dependencia en la provincia. La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía junto a representantes de CCOO, UGT, CGT y UITA acordaron la reincorporación progresiva del personal al trabajo presencial y lo hicieron mediante la firma de un plan específico que contiene la hoja de ruta necesaria para su desarrollo efectivo. Hoy vuelven con un 10% del total de la plantilla de personal laboral de este servicio. También de efectivos de distintas jefaturas de los Servicios Centrales.
Es una buena noticia ya que podrán reanudarse "de forma progresiva y escalonada las visitas domiciliarias realizadas por el personal trabajador social encargado de aplicar el baremo de valoración de dependencia, así como la elaboración de las propuestas del programa individual de atención". Se quiere asegurar el cumplimiento de la misión de los servicios sociales de ofrecer protección, atención y cuidados a la población y especialmente la que presenta mayor vulnerabilidad ante la enfermedad Covid-19. Para ello, y como es normal, tendrán que aumentar la vigilancia para el control de la salud del cuidador y del cuidado.
Antonio Sutil como delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía explicaba a Radio Jaén Cadena SER que es una buena noticia que se retomen de forma progresiva y escalonada las visitas domiciliarias realizadas por el personal trabajador social encargado de aplicar el baremo de valoración de Dependencia.
Teleasistencia
Además, tal como nos contaba Sutil, "se va a continuar elaborando propuestas del programa individual de atención y, en relación al Servicio de Telasistencia, se reanudan también las actuaciones de dispositivos en los domicilios de las personas usuarias, que hasta ahora se había limitado a los mantenimientos críticos que supusiesen la imposibilidad o dificultad de conexión del dispositivo”.
Desde el inicio del Estado de Alarma, el personal perteneciente al Servicio Andaluz de Teleasistencia, Comunidades Terapéuticas y PEPSA "han venido prestando sus servicios, considerados esenciales, con carácter presencial, lo que ha supuesto que el 44,46% de la plantilla haya desarrollado su trabajo de manera presencial".