Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El precio de la vivienda en alquiler sube casi 11 puntos en un año

Un estudio de Fotocasa indica que la provincia de Jaén lidera en Andalucía las subidas mensuales 83,3%) e interanuales (10,8%) aunque sigue siendo uno de los lugares más baratos de la comunidad

Imagen de archivo de una vivienda en alquiler. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de una vivienda en alquiler.

Jaén

La provincia de Jaén lidera las subidas interanuales y mensuales de los precios de la vivienda en alquiler con destacados incrementos aunque sigue siendo uno de los territorios en los que sale más barato arrendar un inmueble con el fin de habitar en él. Esta es una de las conclusiones del Índice Inmobiliario que publica Fotocasa, uno de los principales portales web de este sector en nuestro país.

Si nos fijamos en la variación del último año, vemos como las tarifas escalaron un 10,8%, un porcentaje que supera ampliamente a los registrados en las provincias vecinas de Córdoba (3%) y de Granada (5,1%), los menores incrementos registrados en nuestra comunidad autonóma.

En lo que se refiere a la subida mensual, en un mes marcado por el Estado de Alarma para hacer frente a la pandemia mundial del coronavirus. De esta manera, firmar un contrato de arrendamiento en nuesta tierra tiene un coste medio de 5,25 euros el metro cuadrado, muy lejos de los 10,30 o los casi 10 que cuesta en Málaga y Sevilla respectivamente. Estos porcentajes también superan a la media registrada en Andalucía que se queda en un 1,5% aunque el precio medio de la vivienda en Jaén sigue estando por debajo ya que es casi tres euros menos que la media regional.

La capital

El estudio de la página web también ha analizado la situación de Jaén capital, enmarcada en un grupo de 18 poblaciones andaluzas entre las que figuran todas las capitales de provincia salvo Huelva y otros municipios importantes como es el caso de Jerez de la Frontera, Benalmádena, Mijas y La Línea de la Concepción.

En este ranking, la ciudad del Mar de Olivos aparece en segunda posición con una subida mensual del 3,6% e interanual del 11,8%, superada solo por Almería. Cabe destacar, eso sí, que nuestra capital sigue siendo la ciudad más barata, de las casi 20 analizadas, para alquilar una vivienda ya que el coste medio no supera los 6,26 euros.

La situación de Jaén capital contrasta con la de otras ciudades de su mismo rango y con una dinamismo económico mucho más grande que el de Jaén como es el caso de Málaga donde los precios subieron casi la mitad de un año a otro aunque vieron como descendían en el pasado mes, una etapa en la que el mercado inmobiliario también se paralizó practicamente debido al confinamiento.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir