Comienza el proceso de escolarización
A partir de hoy los colegios de Córdoba reabren, con importantes limitaciones y solo para trámites relacionados con el próximo curso, para recoger material escolar o para planificar actividades de refuerzo

Escolares accediendo a las aulas / Cadena SER

Córdoba
La Junta de Andalucía abre desde hoy y hasta el próximo 1 de junio el proceso de escolarización para el curso 2020/2021 para las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, Bachillerato, Idiomas, Música y Danza, de Artes Plásticas y Diseño.
Para todos menos para los niños de 0 a 3 años que acceden por primera vez para los que el plazo se abre el 26 de mayo, aunque desde hoy se podrá hacer la reserva de plazas para los menores ya escolarizados. Este trámite se podrá hacer por internet.
Los centros abrirán desde hoy para trámites de secretaría, pero con cita previa para las familias, que podrán acceder a estos trámites también a través de la Secretaria Virtual en la web de la Consejería de Educación.
Los centros abrirán desde hoy también para que los alumnos puedan recoger sus cosas. La delegada de Educación, Inmaculada Troncoso ha pedido "que se respeten escrupulosamente las medidas de seguridad".
La Junta ya ha anunciado que los alumnos no van a volver a las aulas este curso.
El Ministerio y la Junta van a activar un grupo de trabajo para coordinar cómo se establecerá el criterio lectivo del próximo.
A partir de hoy los colegios reabren, con importantes limitaciones y solo para trámites relacionados con el próximo curso, para recoger material escolar o para planificar actividades de refuerzo.
Las familias que lo pidan podrán ir al centro, con cita previa, para recoger material escolar.
Por cierto que la vicesecretaria del PSOE de Córdoba, Dolores Amo, ha criticado que la Junta haya dejado en manos de los ayuntamientos la responsabilidad de la limpieza y desinfección de los centros educativos y ha pedido que se les dote de presupeusto propio para ello.