Nacho Cuesta: "Hemos tenido muy en cuenta a los vecinos en el cambio de la ordenanza de las terrazas"
El concejal de Urbanismo del Ayto de Oviedo anuncia que escuchará a todas las partes "cuando la modificación se convierta en definitiva"

Nacho Cuesta, en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo / Cadena SER

Oviedo
Desde el Oviedo Antiguo no dejan de alzarse voces en contra de la modificación de la ordenanza de terrazas llevada a cabo por el equipo de gobierno de la ciudad. La ampliación de los espacios destinados a ello y la flexibilización de los trámites necesarios ha puesto en pie de guerra a muchas organizaciones vecinales que acusan al bipartito formado por PP y Ciudadanos de anteponer los intereses de la hostelería a los de los vecinos del casco histórico de Oviedo. Hace unos días, asociaciones vecinales como la del Oviedo Antiguo, afectados por la movida o del Fontán “Pérez de Ayala”, denunciaban el trato de favor hacia OTEA (Hostelería y Turismo de Asturias) en perjuicio de los habitantes del Antiguo, y esta misma mañana, Manuel Almeida, presidente de la Asociación Oviedo Redondo, en un tono menos beligerante, reclamaba más diálogo con los vecinos. Lo hacía en los micrófonos de Hoy por Hoy Asturias.
La respuesta del equipo de gobierno ha llegado en palabras del concejal de urbanismo del consistorio ovetense, Nacho Cuesta. Para el también teniente de alcalde “las prisas con las que se ha tenido que tramitar la modificación de la ordenanza nos han impedido ponernos en contacto con los vecinos, pero hemos tenido en cuenta todas aquellas peticiones que nos habían hecho llegar por escrito”, explica. Destaca que no ha sido un proceso convencional, pero que se han tomado las medidas necesarias para cumplir con todos los preceptos para modificar la norma. Cuesta parece dejar la puerta abierta a que este cambio llevado a cabo con el fin de apoyar la recuperación de la hostelería ampliando la superficie dedicada a terrazas, pueda llegar a ser definitivo. Lo deja entrever cuando menciona que “escucharemos lo que tengan que decirnos todas las partes como se hará cuando se lleve a cabo la modificación de la ordenanza de manera definitiva por su cauce ordinario”.
Nacho Cuesta se refiere al polémico asunto de las terrazas el mismo día en que se pone en marcha la primera fase del plan que acabará peatonalizando 8 calles de la ciudad con el objetivo de generar espacio que facilite la desescalada, favoreciendo la movilidad personal al mismo tiempo que colabore a la reactivación del comercio y la hostelería. De este modo, esta mañana, se han cerrado al tráfico las calles, Mendizábal, Ramón y Cajal y Pozos, en una primera fase. En jornadas sucesivas se hará lo mismo en Fruela, Rosal, Martínez Marina, Cabo Noval y Quintana. Cuesta explica que el proceso, puesto enmarcha de manera provisional, pero con vocación de continuidad, “se está llevando a cabo sin problemas”.
Nacho Cuesta, concejal de Urbanismo de Oviedo: peatonalización y terrazas
09:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles