Unanimidad en el Ayuntamiento para aprobar 1 millón de euros en ayudas al alquiler
Se trata de complementar las ya aprobadas por la Junta y llegar a las personas más vulnerables "a causa del COVID-19"

Sede de VIVA / Ical

Valladolid
El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (VIVA) ha aprobado, con unanimidad de los representantes de todos los grupos políticos, destinar un millón de euros a una convocatoria de ayudas para alquiler de vivienda habitual en el municipio, que podrán llegar a 1.000 familias que se encuentran en situación vulnerable a causa del COVID-19.
Se trata de una convocatoria por importe de un millón de euros que viene a complementar otras posibles ayudas al alquiler, como las ya aprobadas por la Junta de Castilla y León, y que podrán solicitar los arrendatarios de vivienda habitual y permanente en el municipio de Valladolid por un importe de hasta 250 euros y hasta seis meses de duración, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, debidamente acreditados, entre los que se encuentran tener condiciones económicas y sociales de especial vulnerabilidad fruto del COVID 19.
Tal y como se ha decidido este viernes, no serán compatibles con otras del mismo fin, al objeto de que las ayudas de unos y otros se repartan entre más hogares.
Para su financiación se ha procedido a tramitar una modificación de créditos en el propio Área de Planeamiento Urbanístico y Vivienda.
Estas ayudas se suman a las decididas en los primeros días del estado de alarma, cuando se procedió por Viva a la moratoria o reducción del 50 por ciento del alquiler (según decidieran los arrendatarios) del parque municipal. Según el concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda y presidente de la sociedad pública, Manuel Saravia, "desde el primer momento la sociedad VIVA ha mostrado su preocupación e interés por paliar los efectos de las actuales circunstancias en su ámbito de actuación".
En Valladolid hay cerca de 17.000 viviendas en alquiler, de las cuales cerca de 5.000 pagan alquileres inferiores a 400 euros. Precisamente esos hogares son los que se van a ver más beneficiados con las ayudas de VIVA, ya que se ofrecen ayudas que podrían cubrir el alquiler completo de seis meses, mientras que la Junta solo llegaría a cuatro meses.
De manera que cuando el alquiler sea inferior a 375 euros parece lógico que los inquilinos opten por el Ayuntamiento, ya que el VIVA señala que la Junta, si el alquiler fuese de 370 euros, por ejemplo, daría una ayuda de 370 por cuatro, es decir 1.480 euros, y el ayuntamiento daría 250 durante seis meses, es decir 1.500 euros. Cuanto más bajo sea el alquiler, según señala el Consistorio, más compensará con respecto a la ayuda autonómica.
LA DEMANDA ES ALTA
Asimismo, se ha destacado que la demanda de ayudas de este tipo parece alta, si se toma como indicador "el elevadísimo número de peticiones para el pago de alquileres que llegan a Servicios Sociales". De hecho, la edil de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, ha señalado que "esta convocatoria servirá para liberar parte del presupuesto de ayudas de emergencia".
Hay que recordar que, por otra parte, la gran mayoría de los arrendadores son pequeños propietarios, de manera que esas ayudas también les afectan, al contribuir al pago de los alquileres.
También podrán interesar las ayudas ahora aprobadas a otros hogares que queden fuera de las ayudas de la Junta, pues cabe recordar que la Junta ha dispuesto 5,4 millones de euros para ayudas al alquiler en toda la Comunidad (la cantidad transferida por el Gobierno central, sin ningún incremento del gobierno autonómico), por lo que presumiblemente llegue solo a unas 3.000 viviendas en toda la Comunidad (y de ahí puede estimarse a cuántas de Valladolid podría llegar).