PIMEM critica que los bancos "se aprovechen" de la crisis con las líneas ICO
Jordi Mora, presidente, ha señalado que corresponde al Gobierno central reunirse con ellos y "ponerlos firmes"

PIMEM critica la actuación de los bancos respecto de las ayudas ICO, "se aprovechan". / Cadena SER

Palma
PIMEM duda de la efectividad de las líneas de ayuda ICO y critica que los bancos se aprovechan de su papel en esta situación para modificar las operaciones que previamente estaban contratadas. De hecho, la Federación de la Pequeña y Mediana empresa señala que un 36,6% de la financiación ICO, es decir, más de un tercio, no se ha destinado a aportar nueva liquidez, sino a renovar operaciones tales como pólizas de crédito.
El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha afirmado que estas actuaciones obedecen a que los bancos son conocedores, evidentemente, de la dificultad de la situación y aprovechan para sustituir operaciones que, dada la crisis que atravesamos, podrían tener su devolución en entredicho por las ayudas ICO, cuya devolución está avalada por el Estado.
Mora ha matizado que no es que desde este momento se deje de utilizar la póliza de crédito, que también, sino que pólizas previamente contratadas y aún en funcionamiento se están sustituyendo por créditos ICO; con lo cual, los bancos ganan seguridad a la hora de obtener la devolución. "Este no es el objetivo ni el espíritu, con esto no se crea nueva financiación o liquidez en el mercado, sino que se sustituye", ha lamentado Mora.
Mora ha explicado esta situación y ha agregado que es al Gobierno de España a quien le corresponde solucionarlo, ya que es su competencia. "Tienen que ponerlos firmes y decirles que esto no puede ser", ha subrayado Mora. "Esta banca no es responsable, mira para sí misma y así nos van las cosas", ha agregado.
En cuanto a la financiación por parte del Govern, la presidenta, Francina Armengol, ha pedido en numerosas reuniones que desde el ICO se destine más cantidad de dinero al ISBA y pone su énfasis en lograr una mayor rapidez para que los autónomos y pymes puedan lograr más liquidez.
En este sentido, Mora ha destacado que el ISBA tiene una buena función, pero está desbordado, no da abasto. Al mismo tiempo, ha señalado que PIMEC, la misma Federación pero en Cataluña, ha comprobado que las pymes y autónomos solicitantes de la línea ICO tardan actualmente una media de 12 días en recibir los préstamos desde la firma de los contratos. "Esta es una de las lentitudes del sistema", ha apuntado Mora.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...