Menos de 3.000 pasajeros transitaron por el Aeropuerto de Ibiza en todo el mes de abril
Supone un descenso del 99,5% respecto al mismo mes del año pasado

Imagen de la terminal ibicenca sin viajeros tomada durante el estado de alarma / Cadena SER

Ibiza
La actividad en el Aeropuerto de Ibiza fue prácticamente nula durante el mes de abril debido a las restricciones de movimientos impuestas por el estado de alarma. Según los datos de AENA, solo 2.823 pasajeros transitaron por la terminal, lo que supone un descenso del 99,5% respecto al mismo mes del año pasado.
Prácticamente todos los viajeros fueron nacionales, 2.657 y solo 36 eran pasajeros internacionales, con lo que la caída aquí es de prácticamente el 100 por 100.
En el acumulado del año la actividad se ha reducido a más de la mitad, 476.000 viajeros han pasado por el Aeropuerto de Ibiza entre enero y abril. Es un 57% menos que en los primeros 4 meses de 2019.
En cuanto a las operaciones, se realizaron un total de 303 el mes pasado entre vuelos de entrada y de salida, con una reducción del 93,8% respecto a abril del año pasado. La gran mayoría, 246 fueron vuelos nacionales, que han caído más del 90% y solo 32 correspondieron a operaciones con destinos internacionales, lo que representa una bajada del 98,5%.
En el arrastre de enero a abril se ha reducido la operatividad casi a la mitad. Un total de 6.320 aviones han despegado o aterrizado en la terminal ibicenca, un 47% menos que en los primeros 5 meses del año pasado.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.