Oviedo ganará cien mil metros para peatones cerrando al tráfico calles del centro histórico
Los concejales de Seguridad Ciudadana y de Urbanismo anuncian un plan en tres fases que comenzará a ser aplicado a partir del lunes 18 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3YXHIKPHFKZRE573KR5JGTY2I.jpg?auth=e9fdaf2c86c51b943656d29bf84a4679a215847019400d7fbfd6fda898241a83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los concejales de Urbanismo , Ignacio Cuesta a la izquierda, y de Seguridad Ciudadana, Jose Ramòn Prado a la derecha presentan el plan de peatonalización de Oviedo con motivo de la pandemia del Covid19 / Maria José Loché
![Los concejales de Urbanismo , Ignacio Cuesta a la izquierda, y de Seguridad Ciudadana, Jose Ramòn Prado a la derecha presentan el plan de peatonalización de Oviedo con motivo de la pandemia del Covid19](https://cadenaser.com/resizer/v2/O3YXHIKPHFKZRE573KR5JGTY2I.jpg?auth=e9fdaf2c86c51b943656d29bf84a4679a215847019400d7fbfd6fda898241a83)
Oviedo
Oviedo cerrará al tráfico a partir de este próximo lunes varias calles del centro histórico en el marco de un plan en tres fases destinado a ganar cien mil metros cuadrados de espacio para la movilidad de los peatones, contribuyendo también a impulsar la actividad económica y comercial según han anunciado los concejales de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado y de Urbanismo, Ignacio Cuesta.
Prado señaló que “el plan tiene carácter provisional pero con vocación de permanencia una vez se evalúe su repercusión”; en principio está condicionado a los retrocesos o repuntes de la pandemia del coronavirus pero no se descarta incluso su ampliación a otras zonas una vez hayan sido evaluados sus efectos sobre el tráfico.
El plan arranca el lunes 18 de mayo cuando pasará a ser de uso peatonal el eje de las calles de Mendizábal, Ramon y Cajal y calle Pozos hasta Rosal. En la segunda fase, la semana siguiente, se restringirá el trafico desde la Plaza de la Escandalera hasta Fruela y la primera parte de Rosal hasta la intersección con Martinez Marina y Cabo Noval. La tercera fase, “más compleja” según reconocieron los concejales, restringiría la segunda parte de Rosal hasta Santa Susana, Martinez Marina y Cabo Noval. Ello obligará a desvíos del tráfico por la calle Santa Susana que pasará a ser de doble dirección.
Según el concejal Prado “se buscará el mayor consenso con todos los afectados” ; el concejal Cuesta tampoco descartó que parte de esos espacios cerrados al tráfico puedan ser ocupados por terrazas hosteleras.
Se va a respetar el tráfico de los residentes , taxis y carga y descarga. Ya el lunes, las primeras calles afectadas estarán cerradas con vallas y vigilancia de la Policía Local. No se descarta instalar según avance el plan, bolardos u otro sistema de cierre.