'Latido Animal' alerta a los dueños de perros tras cinco muertes sospechosas
La protectora de Toledo pide colaboración a la ciudadanía, aunque no se ha determinado que hayan sido envenenados

Se pide a los dueños de canes especial atención por un posible caso de envenenamiento / Getty Images

Toledo
La protectora Latido Animal alerta sobre la muerte en pocos días de algunos perros en los barrios toledanos del Polígono y Santa Bárbara, sin que esté confirmado que hayan sido envenenados, pero se pide a los dueños de estas mascotas que extremen las precauciones a la hora de sacarlos a pasear. Son cinco casos de los que la protectora ha tenido noticia
La presidenta, Delia,Fernández, ha solicitado la colaboración a la ciudadanía en general y a los dueños de perros especialmente tras conocer que varios han muerto tras ingerir, no se sabe por el momento qué exactamente, que les pone enfermos y mueren a los pocos días.
La protectora dice que los síntomas pueden ser confundidos con una gastroenteritis, que es como el trastorno cursa al principio. Solo mediante necroxia puede averiguarse la causa de la muerte del animal.
Latido Animal ha contactado con el Ayuntamiento de Toledo para descartar que la causa pudiera encontrarse en el desinfectante que prolifera estos días en calles y espacios públicos por la pandemia, pero lo que se fumiga es lejía, y en ningún caso puede provocar los efectos descritos por los propietarios de los perros que se han visto afectados