Antonio Olivera: "No hay riesgo cero y Canarias no se puede relajar"
El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y el Servicio Canario de Salud valora en la SER el plan de Bruselas para que este verano haya turismo. Celebra también que Hacienda permita el uso del súperavit al archipiélago.
![Antonio Olivera: "No hay riesgo cero y Canarias no se puede relajar"](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBQ7FZSU75J57P6LETDYFUQZJU.jpg?auth=0b49c786c1cb6fed9502d6e227d9ec7ed2f6859b7585359cbc301bd77b5af17b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Antonio Olivera: "No hay riesgo cero y Canarias no se puede relajar"
10:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas
El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y el Servicio Canario de Salud, Antonio Olivera, ha valorado este jueves en la SER el plan de Bruselas para que este verano haya turismo. "Es importante que se establezcan medidas y protocolos claros en los vuelos que minimicen el riesgo de llegada del virus a Canarias", aseguró Olivera, aunque también añadió que "sabemos que no habrá el método perfecto para llegar a minimizarlo a cero y, por eso, debe haber también mecanismos a nivel local, hay que trabajar en ambos sentidos para volar de la forma más segura posible".
"Canarias no se puede relajar, independientemente de las medidas que se tomen en ese ámbito, nosotros tenemos que estar en el terreno ágiles para la detección de coronavirus e impedir su entrada", comentó el viceconsejero.
Antonio Olivera ha celebrado también que Hacienda permita el uso del súperavit al archipiélago y se haya comprometido a estudiar hacer lo mismo con el remanente de los cabildos. "El tema de los ayuntamientos se circunscribe a la Federación Española de Municipios y ahí se resolverá pero es un gran paso lo logrado ayer", destacó señalando además que "la comunicación entre el presidente canario Ángel Víctor Torres y el presidente Pedro Sánchez y la ministra María Jesús Montero es siempre fluída y constante".
El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias ha subrayado también la importancia de que los agentes económicos y sociales, así como los partidos políticos y el Ejecutivo autonómico cierren "cuanto antes" medidas concretas sobre el plan de reconstrucción del archipiélago para poder ejecutarlas y avanzar ante la situación que ha generado la crisis sanitaria por el coronavirus.