La alcaldesa de Anna muestra su preocupación por las consecuencias en el turismo local
Pilar Sarrión, en la SER, ha añadido como dificultades el envejecimiento de la población y la situación financiera del Ayuntamiento

Albufera de Anna(Getty Images)

Anna
La alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión, en la primera semana de la Fase 1, ha mostrado en la SER su preocupación por posibles rebrotes dado que, en localidades como la suya, muchos vecinos son de edad avanzada. También su preocupación por las consecuencias de pandemia en uno de los principales recursos económicos de la localidad, el turismo.
La situación económica del Ayuntamiento, con una elevada deuda, no permite llevar a cabo acciones que sí que están desarrollando otros municipios, aunque se está intentando ayudar a establecimientos y comercios locales.A los vecinos les ha pedido responsabilidad…
La Albufera de Anna está siendo utilizada como lugar de paseo por los vecinos. No hay restricciones de acceso y su proximidad al núcleo urbano permite su utilización como zona de paseo y de la práctica de deporte.
Entrevista a la alcaldesa de Anna, Pilar Sarrión
09:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Mancomunidad de la Costera-Canal
La presidenta de la Mancomunidad de la Costera-Canal, Mª José Tortosa, en la SER, ha recordado que pese al teletrabajo establecido se sigue trabajando y una de las actuaciones inmediatas es el Plan de Dinamización Turística con acciones por valor de 300.000 euros.
También se está trabajando en los planes de igualdad en aquellos municipios que aún no lo disponen. En cuanto a juventud, tan pronto las condiciones lo permitan, destaca el programa “Enrollat”. También están en marcha los talleres ocupacionales.
Datos Departamento
Del martes al miércoles se han registrado cinco contagios más en nuestro Departamento quedándose en los 334, un incremento del 1.51% respecto al día anterior. No se ha producido un nuevo fallecimiento. Séptimo día consecutivo sin fallecidos. El número de fallecidos a consecuencia del coronavirus es, con fecha de 13 de mayo, de 39, una tasa de 20.1 por cada 100.000 habitantes.
En el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent la tasa de contagio se ha situado en 171.7 positivos por cada 100.000 habitantes.
Plan de Reactivación en Xàtiva
Para este viernes, a partir de las 13.00h, se ha convocado pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Xàtiva con motivo de la puesta en marcha del Plan de Reactivación Social y Económica de la Ciudad de Xàtiva. Se llevan a pleno las medidas extraordinarias con fin de paliar los efectos sociales y económicos producidos por la crisis sanitaria.
La sesión será telemática. Cuatro puntos destacan en su orden del día: la aprobación del Plan Económico Financiero 2020 a 2021: la aprobación de la modificación del Presupuesto Municipal por Créditos Extraordinarios, para la financiación del "Programa Reactivem Xàtiva”; la aprobación de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Ocupación de la Vía Pública que debe facilitar la ampliación de la superficie de las terrazas; y por último, la aprobación del Plan Director de Reactivación Social y Económica de la Ciudad de Xàtiva.
El pleno se podrá seguir a través del canal de youtube del Ayuntamiento.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...