El Ayuntamiento de Úbeda anuncia rebajas fiscales para la ciudadanía
El Plan Local de Reactivación socioeconómica contiene reducciones de impuestos para los ubetenses y con él también se verán beneficiados las PYMES y autónomos

Ayuntamiento de Úbeda. / Radio Jaén

Jaén
El Plan Local de Reactivación Socioeconómica impulsado por el Ayuntamiento de Úbeda, tratará de beneficiar a los ciudadanos con reducciones de impuestos. Tras la crisis sanitaria y económica, el Consistorio ha anunciado que emitirá una serie de medidas orientadas al ámbito fiscal que afectarán también a PYMES y autónomos.
El concejal de Hacienda y Personal, Javier Gámez Mora, ha explicado que desde el equipo de gobierno "se ha tomado la decisión de realizar un sobre esfuerzo para intentar rebajar la presión fiscal entre los ciudadanos ubetenses y que el impacto de la pandemia les afecte lo menos posible".
La exención de las tasas relacionadas con los servicios municipales que han quedado paralizados, con motivo de la alerta sanitaria y el reembolso de oficio de la parte proporcional del mes de marzo de las escuelas de danzas, teatro y música, así como el comedor escolar, guardería municipal y mercadillo semanal, son las primeras medidas anunciadas para beneficio de la ciudadanía.
Con respecto al sector de la hostelería, el Ayuntamiento eximirá del pago de la licencia de veladores y terrazas del 14 de marzo al 31 de diciembre de 2020. Así bien, los empresarios que hubieran pagado la tasa antes del Estado de Alarma se les reembolsarán la parte proporcional. Asimismo, se concederán permisos provisionales y excepcionales en las licencias de veladores y terrazas para intentar que puedan montarlas según las indicaciones sanitarias, atendiendo a esa reducción de aforo del 50 por ciento y posteriores reducciones según se vayan superando las fases de desescalada.
Dada la situación de alerta sanitaria y teniendo en cuenta que muchos ciudadanos ubetenses están inmersos en un ERTE, se ha decidido aplazar el cobro de recibos como el conocido sello del coche, pospuesto hasta el 30 de septiembre, y el IBI, cuyo primer periodo (para recibos fraccionados con bonificación del 5 por ciento) comenzaba el 15 de mayo y se ampliará hasta el 1 de julio. El segundo periodo se establecerá del 17 de septiembre al 19 de noviembre, según ha avanzado el concejal.
Otro de los colectivos al que se ha atendido en este plan de reactivación ha sido a los/as vendedores/as del Mercado de Abastos. La ordenanza referente al mismo para reducir la cuota de cada vendedor al 50 por ciento, será una acción que significará a su vez una reducción de ingresos para la Administración ubetense de 15.000 euros en 2020 y de 30.000 euros en 2021, puesto que la iniciativa permanecerá hasta que se rehabilite el mercado. También se modificará la ordenanza fiscal reguladora de la licencia de apertura de establecimientos, con el objetivo de rebajar esta tasa al 50 por ciento, incentivando de esta manera el autoempleo y la creación de nuevas empresas. Asimismo, se incluirá una bonificación adicional en la licencia de apertura de establecimientos a personas que estén en desempleo y decidan abrir un establecimiento.
Los establecimientos que se hayan visto obligados a cerrar durante el Estado de Alarma, no tendrán que abonar el recibo correspondiente a la recogida de basura para el vigente trimestre del año, previa solicitud en julio del empresario interesado en el trámite.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.