Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Prudencia ante los resultados del Estudio de Seroprevalencia

El 97% de la población extremeña no ha estado en contacto con el Coronavirus, solo el 3,7 por ciento de los cacereños y el 2,6 de los pacenses han estado expuestos al virus

Test de seroprevalencia en el hospital de campaña de Alicante / GVA (EUROPA PRESS)

Test de seroprevalencia en el hospital de campaña de Alicante

Mérida

Los primeros resultados del estudio de seroprevalencia señalan que el 97% de la población extremeña no ha estado en contacto con el Coronavirus. Por provincias, el 3,7 por ciento de la población cacereña y el 2,6 de la pacense ha estado expuesta al virus. El estudio se inició el pasado día 27 de abril por parte del Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III, datos que ponen de manifiesto que falta mucho para alcanzar la inmunidad del grupo, que sería al menos el 50 o 60% de la población.

El profesor de Patología Infecciosa de la Universidad de Extremadura y vicepresidente de la Academia de Medicina, Agustín Muñoz Sanz ha pasado por el tiempo de Hoy por Hoy, donde ha pedido prudencia, ya que es un virus nuevo y que muta constantemente. Muñoz Sanz señala que el virus puede afectar a toda la población y que debemos ser constantes y exhaustivos con las medidas de higiene y prevención.

Prudencia ante los resultados del Estudio de Seroprevalencia

12:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Virginia Custodio

Virginia Custodio

Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00