Economia y negocios | Actualidad
Antigua Alcoa

El comité de Alu Ibérica de A Coruña retomará movilizaciones "tan pronto" lo permita la pandemia

Ana Pontón se ha reunido con los trabajadores y ha alertado sobre el desmantelamiento de la industria en A Coruña ante los brazos cruzados de Xunta y Estado

El Grupo Riesgo insiste en que tiene plan para A Coruña pero admite que no están resueltos los flecos del acuerdo entre Alcoa y Parter

Los trabajadores de Alcoa queman neumáticos en A Coruña / M. Dylan (Europa Press / Archivo)

Los trabajadores de Alcoa queman neumáticos en A Coruña

A Coruña

El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha avanzado este jueves que se retomarán las movilizaciones "tan pronto" lo permita la crisis del coronavirus. Ha señalado que los trabajadores viven una situación "crítica", por lo que tenían previsto llevar a cabo una concentración este sábado a mediodía ante la Delegación del Gobierno en A Coruña. Sin embargo, han decidido aplazar la protesta hasta "una nueva fase desescalada", con el fin de "no comprometer" la salud de participantes ni de las fuerzas del orden. "No podemos arriesgar a que se pueda contagiar nadie", sostiene.

Mientras, "no hay nada solucionado" sobre el futuro de la planta, después de que Alu Ibérica informase durante el estado de alarma de que Parter Capital -el fondo de inversión suizo que adquirió estas plantas a Alcoa- vendía esta factoría y la de Avilés a Grupo Industrial Riesgo.

Corbacho apunta que no "está claro" cuál es la situación del nuevo propietario, después de que "Alcoa haya dicho que Parter pudo haber incumplido el acuerdo de venta". "Si se ha incumplido no sabemos si Parter podía vender al Grupo Riesgo, con lo cual estamos ahora mismo en una indefinición grande", agregó. A esto se une que Alcoa "ha anunciado que paraliza" los pagos que tendría que abonar a Parter por los compromisos adquiridos para destinarlos a "un fondo notarial".

El comité de Alu Ibérica de A Coruña reclama al Ministerio de Industria una nueva reunión de la mesa de seguimiento de la venta de las plantas para "saber cuál su situación jurídica y legal", así como para "dar las máximas garantías de cara al futuro".

Además, emplaza a que se designe un gestor administrativo "por el que tengan que pasar todas las cantidades que Alcoa tiene que pagar en este proceso" y "valide las cantidades" destinadas a inversiones y al mantenimiento del empleo. "Y llegado el final del proceso", una vez se dilucide la venta entre Alcoa y Parter, así como de Parter a Grupo Riesgo, si es necesario, "que se abra un nuevo proceso de venta".

Junto a esto, censura que la Xunta "está completamente desaparecida", a pesar de "tener todas las competencias de industria" en Galicia. "Y no está apareciendo ni para hacer una simple llamada", reprocha. "Si lo que está pasando es bastante rocambolesco la culpa también es de la Xunta, porque tenía que haber auditado todo este proceso", recrimina Juan Carlos López Corbacho.

La portavoz nacional del BNG se ha reunido con los trabajadores

La portavoz Nacional del BNG Ana Ponton ha mantenido un encuentro con los representantes de los trabajadores y ha alertado sobre el desmantelamiento de la industria en A Coruña ante los brazos cruzados de Xunta y Estado.

Se ha mostrado muy dura y preocupada por la situación: "Entendemos que o que están facer estes grupos de investimento é unha estafa a sociedade galega coa complicidade e pasividade da Xunta e do Ministerio, nos parece moi grave que a Xunta estea de brazos cruzados con tantos postos de emprego en xogo."

El Grupo Riesgo insiste en que tiene un plan

El Grupo Industrial Riesgo ha insistido en un comunicado en que su "prioridad" es "la viabilidad de la planta y el futuro de sus 328 trabajadores. "Tenemos un plan industrial para ayudar a su reconversión hacia un modelo más sostenible de aluminio verde circular", reitera. Para eso pone como ejemplo que han acelerado inversiones "que llevaban nueve meses de retraso".

Admite, eso sí, que "todavía no están resueltos los flecos del acuerdo entre Alcoa y Parter".  Y añade: "Si hubiera un paso atrás, no podríamos avanzar en nuestro proyecto de garantizar un futuro viable para todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00