Sindicatos médicos gallegos guardan dos minutos de silencio por los sanitarios fallecidos
Inciden en que el colectivo sanitario ha pagado una 'importante factura' de la crisis del coronavirus
Entrevista a Marina Tallón, portavoz del sindicato Omega (14/05/2020)
17:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La delegación gallega de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos ha convocado dos minutos de silencio en recuerdo del medio centenar de profesionales sanitarios fallecidos con COVID-19 en España. Los sanitarios representan el 20% de contagios y el mayor número de positivos comunicados.
'Importante factura' de la crisis
Esta situación se produce a pesar de que la protección de los sanitarios ha mejorado notablemente respecto a las primeras semanas de pandemia. Hoy se cumplen dos meses desde la declaración del estado de alarma. El sindicato incide en que el colectivo sanitario ha pagado una 'importante factura' de la crisis.
Marina Tallón, portavoz de CESM-Omega en A Coruña, recuerda que había solicitado simulacros por si sucedía algo similar: "Llevamos reclamando desde hace mucho tiempo que se hagan simulacros ante este tipo de situaciones, no se hacen. En el hospital se hace alguno pero en el colectivo de atención primaria no y ellos son los primeros que se encontraron esta pandemia."
Las concentraciones convocadas para el jueves van acompañadas de una campaña lanzada en redes sociales que bajo las consginas '#UnSilencioYUnaPalabra', '#HomenajeSanitario' y '#NiUnFacultativoMenos' recordarán el trabajo del colectivo sanitario.
Con esta iniciativa, promovida también por el Foro de la Profesión Médica de España (FPME), se ha querido recordar a todos los profesionales sanitarios, tanto los médicos especialistas como de Atención Primaria y Urgencias, "que en una muestra más de su responsabilidad y vocación, han puesto la seguridad y salud de los pacientes por encima de la propia, sacrificando sus relaciones familiares e incluso su propia vida".