21A Elecciones Vascas Elecciones Vascas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
Elecciones Vascas 2020

Urkullu no pone fecha electoral pero quiere un nuevo Parlamento cuanto antes

En la cita el lehendakari ha explicado que este es el momento de "valorar" la celebración de las elecciones en julio porque "si la evolución de la pandemia sufriese un retroceso" y fuera necesario volver a aplazarlas aún quedaría "la opción alternativa de septiembre-octubre"

Imagen cedida por el Gobierno Vasco de la reunión celebrada este jueves en la sede de la Lehendakaritza en Vitoria de las fuerzas políticas parlamentarias con el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar la fecha de celebración de las elecciones que estaban previstas para el 5 de abril pero que, al igual que ocurrió en Galicia, tuvieron que suspenderse por la pandemia de coronavirus. / Irekia (EFE)

Imagen cedida por el Gobierno Vasco de la reunión celebrada este jueves en la sede de la Lehendakaritza en Vitoria de las fuerzas políticas parlamentarias con el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar la fecha de celebración de las elecciones que estaban previstas para el 5 de abril pero que, al igual que ocurrió en Galicia, tuvieron que suspenderse por la pandemia de coronavirus.

Bilbao

El lehendakari, Iñigo Urkullu, aún no ha decidido cuándo serán las elecciones autonómicas pero ha transmitido a los partidos su deseo de contar con un nuevo Parlamento Vasco "cuanto antes", aunque no tiene "preferencia" por ninguna fecha.

Así lo ha asegurado el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, tras la segunda reunión que el lehendakari ha mantenido con los líderes de los partidos vascos para analizar la fecha de los comicios, que estaban previstos para el 5 de abril pero, como en Galicia, fueron suspendidos por la pandemia de coronavirus.

Las medidas para adecuar las elecciones a las garantías sanitarias
Las medidas para adecuar las elecciones a las garantías sanitarias

<p>El Gobierno Vasco ha dado a conocer a los partidos tres informes, uno sanitario, otro del Departamento de Seguridad y un tercero jurídico, que avalan la conveniencia de celebrar las elecciones autonómicas en julio y establecen las medidas para poder convocar los comicios con seguridad</p>

En la cita el lehendakari ha explicado que este es el momento de "valorar" la celebración de las elecciones en julio porque "si la evolución de la pandemia sufriese un retroceso" y fuera necesario volver a aplazarlas aún quedaría "la opción alternativa de septiembre-octubre".

"Dentro de unos días solo tendremos un escenario posible. Ahora contamos con dos y se puede elegir", ha dicho Erkoreka, al tiempo que ha asegurado que la decisión sobre la fecha electoral "no está tomada en absoluto".

Ha desvelado asimismo que no habrá más reuniones para tratar este tema, de manera que, una vez oídos los planteamientos de los partidos, Urkullu tomará y comunicará su decisión, aunque todavía no se sabe cuándo.

El lehendakari no se decanta por julio ni por una fecha concreta dentro de julio, ha asegurado Erkoreka, ya que su "prioridad absoluta" es garantizar la salud de los ciudadanos. Por eso mismo en la fecha electoral "no influirá" lo que pueda decidirse en Galicia, que en las últimas citas con las urnas siempre ha coincidido con Euskadi.

En todo caso antes de convocar las elecciones se deberá levantar la declaración de emergencia sanitaria, algo que depende del Departamento vasco de Salud. Ekoreka ha recordado no obstante que ya se ha derogado buena parte de las disposiciones que "daban sustento" a esa declaración, como las órdenes que limitaban movilidad, mercados y funerales.

Otro requisito previo a la convocatoria electoral es escuchar las consideraciones al respecto del Consejo de Gobierno, cuya próxima reunión ordinaria será el próximo martes. Cabe sin embargo la posibilidad de que el lehendakari convoque una sesión extraordinaria "en cualquier momento".

Durante la reunión Urkullu ha argumentado ante los líderes de los partidos que Euskadi "está superando de forma progresiva la crisis sanitaria" y les ha presentado un informe de Salud que no solo respalda julio como fecha "viable", sino que la "recomienda" ante "las incertidumbres asociadas a otoño".

Además, si se decide esperar a otoño y un repunte de la pandemia impide los comicios ya no quedarían "opciones dentro del límite temporal de la legislatura", lo que supondría "una profunda anomalía" democrática" y dejaría a las instituciones en "situación de precariedad" y "sin capacidad de acción legislativa en un momento de máxima necesidad".

Es por ello que el lehendakari ha transmitido su deseo de contar con un nuevo Parlamento Vasco "cuanto antes" para tareas "especialmente relevantes" como aprobar los presupuestos de 2021, las reformas de la RGI y de Lanbide y las medidas de apoyo a los sectores económicos afectados por la pandemia, ha explicado Erkoreka

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00