El Puerto de Algeciras mueve más de 36 millones de toneladas en el primer cuatrimestre del año
Los datos suponen un leve descenso del 0´6% respecto del mismo periodo del año pasado

Vista aérea del Puerto de Algeciras. / APBA

El Puerto de Algeciras ha movido 36'3 millones de toneladas de mercancías durante el primer cuatrimestre de 2020, cifra que supone un leve descenso del 0´6% respecto del mismo periodo del año pasado. Por su parte, la Mercancía General se mantiene en positivo con 24'7 millones de toneladas (+0'6%), alimentada por el Tráfico de Contenedores que se aproxima a los 1'7 millones de Teus (+3%), con un aumento de los contenedores llenos de importación (+5'5%) y un descenso de los de exportación (-5'4%).
Respecto a los tráficos del Estrecho, los camiones y semirremolques en las líneas marítimas entre las dos orillas del Estrecho suman 133.876 unidades (-1'3%), de las que 9.419 utilizaron la línea Algeciras-Ceuta (-33'7%) y 124.457 (+2'5%) optaron por los servicios diarios Algeciras-Tánger Med. Ambas líneas caen en el mes de abril un 53 y un 28%, respectivamente.
En cuanto a los Graneles Líquidos, el cuatrimestre ha cerrado con más de 10 millones de toneladas cargadas y descargadas (+4%); mientras que los Graneles Sólidos se limitan a 191.234 toneladas (-68%), motivado principalmente por la ausencia de descarga de carbón para la central térmica de Viesgo en Los Barrios, y el descenso en la exportación de productos siderúrgicos fabricados en Acerinox.
El bunkering suma 645.294 toneladas de combustible suministrado a buques (-19'4%), con un importante aumento de la actividad en fondeo (+36%) que supera el medio millón de toneladas, y un descenso del suministro en atraque (-68%). Mientras en las Lonjas de Tarifa y Algeciras, la descarga de pesca fresca se reduce a 181 toneladas (-8%).
Por último, en cuanto a los tráficos de pasajeros para las conexiones Algeciras/TángerMed y Tarifa/Tánger ciudad -que continúan paralizados desde la madrugada del 13 de marzo, por el cierre de fronteras que estableció Marruecos- las estadísticas acumulan un descenso en el embarque de personas y vehículos del 39% respecto a los cuatro primeros meses del año pasado. En el caso de la línea Algeciras-Ceuta, el trayecto está operativo exclusivamente para pasajeros que deban desplazarse por fuerza mayor y dispongan de autorización de la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma.