UGT reclama una investigación en las residencias de mayores
El sindicato espera explicaciones sobre la alta mortalidad en los centros de ancianos

Residencia de Los Royales, de Soria. / Cadena SER

Soria
Mientras que en la Residencia de Los Royales, desde que comenzó la pandemia del Coronavirus, han fallecido 50 ancianos, en otras residencias de la provincia no se ha registrado ninguna defunción. UGT ha pedido a la fiscalía que investigue la residencia de ancianos de Los Royales. El secretario regional de UGT, Tomás Pérez, explica que esta solicitud está motivada por las denuncias que les han llegado por parte de los propios trabajadores: “Nos han trasladado muchísimas cosas: presiones, falta de EPIs, falta de órdenes concretas, contradicciones… Muchas coas. Por eso queremos que se investigue”.
Aunque la junta sigue sin reconocer las cifras, los trabajadores de Los Royales hablan de 50 decesos en dos meses, cuando los normal es una media de 3 defunciones mensuales. “Todo según lo que nos dicen los trabajadores, hay 50. Como también hay residencias de Castilla y León con 50 fallecidos en la residencia de asistidos de Segovia, o más de 30 muertos en la de Parquesol de Valladolid. Son de las que más han registrado en Castilla y León. La pregunta es: ¿Por qué en algunas residencias no ha ocurrido nada y en otras ha sido una hecatombe?”.
El sindicalista advierte de que desde hace tiempo se venía denunciando que el modelo de las residencias de ancianos no es el más efectivo. “Da la sensación de que, según la Junta, son meras casualidades. Pero estamos hablando de un modelo de residencias para nosotros fallido, con el que siempre hemos estado en desacuerdo, porque no podía haber tan poco ratio entre trabajadores por usuarios, que se pensaba más en el negocio que en el derecho… Por eso queremos que esto se investigue a nivel judicial, político y parlamentario”, recalca.