Arrecife abrirá Servicios Sociales de 8 a 20 horas y los Trabajadores Sociales atenderán en los barrios
El call center ha recibido 22.000 llamadas para solicitar la ayuda alimentaria

La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, junto a las concejalas de Bienestar Social, María Jesús Tovar (a su izquierda) y de Sanidad, Rosario González (a su derecha). / Cadena SER

Arrecife
El Ayuntamiento de Arrecife abrirá el Departamento de Servicios también en horario de tarde para reforzar la atención a las familias en situación de emergencia social tras la declaración de alerta por el Covid 19.
La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP, María Jesús Tovar, han dado a conocer esta mañana los nuevos servicios que implantará en breve el Ayuntamiento capitalino para reforzar la atención ciudadana a las familias en situación de emergencia social.
En una rueda de prensa, transmitida por Facebook Live, desde las instalaciones del Archivo Municipal de Arrecife, la alcaldesa detalló que los Servicios Sociales del Ayuntamiento abrirán entre las 8 y 20 horas, de lunes a viernes, y se crearán nuevas oficinas en los barrios donde los Trabajadores Sociales atenderán a las familias vulnerables, con cita previa, tan pronto el confinamiento y la declaración del estado de alerta permita a las instituciones públicas abrir sus puertas para atención presencial.
Desde el pasado 13 de marzo, el Ayuntamiento de Arrecife activó el Plan de Emergencia Social en todo el término municipal. Lo hizo 48 horas de la entrada en vigor de la alerta decretada por el Gobierno de España ante la pandemia del COVID 19. En la rueda de prensa la alcaldesa remarcó que Arrecife ha sido en Canarias una de las primeras instituciones locales en actuar y dar respuesta a la ciudadanía,” tan pronto como conocimos que el Gobierno de Canarias decretaba el cierre de la actividad docente”.
“Eso nos permitió atender a los escolares con Cuota 0, desde el primer día, cuando la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias tardó 15 días. ¿ Qué hubiera sido de estos pequeños sin la alimentación básica, si estuvieran esperando a la respuesta del Gobierno, y su Departamento de Educación? “, remarcó Astrid Pérez.
En estos dos meses de alerta, que se cumplen este 13 de mayo- Arrecife decretó la emergencia social el viernes 13 de marzo- la Concejalía de Servicios Sociales ha entregado 18.000 menús solidarios a los escolares con Cuota 0, de familias vulnerables y sin recursos económicos.
Dentro del balance realizado de la atención a las familias más vulnerables, la concejal María Jesús Tovar ha detallado que hasta ahora se han entregado más de 2500 ayudas alimentarias a las familias, a través de bonos en supermercados, y entregas directas en las instalaciones de los bancos de alimentos en Arrecife, con la supervisión de los Trabajadores Sociales.
Servicios Sociales abrirá de 8 a 20 horas y los Trabajadores Sociales atenderán en los barrios
María Jesús Tovar Pérez, portavoz del PP y titular del Área de Servicios Sociales en Arrecife, municipio donde se localiza cerca del 50 por ciento de la población residente en Lanzarote, detalló que el Departamento de Servicios Sociales abrirá en breve- tan pronto se permita la atención presencial- entre las 8 y 20 horas, de lunes a viernes, asignando a los ciudadanos cita previa.
Para reforzar la atención a las familias vulnerables, el Ayuntamiento habilitará en el Centro de Menores de Maneje unas oficinas y registros para que los Trabajadores Sociales puedan atender en estas instalaciones a los residentes de los barrios de Argana Alta, Argana Baja y Maneje (donde se concentran las zonas más pobladas de Arrecife.
En el edificio del Ayuntamiento de Arrecife se habilitará una oficina de Servicios Sociales para atender a los residentes de la zona centro. Y el actual edificio central de Servicios Sociales junto a la Vía Medular y la Casa de la Juventud, centrará la atención a los vecinos de los barrios limítrofes a la Vía Medular.
La atención presencial siempre será canalizada por el sistema de cita previa, y las familias en situación de emergencia, conocerán el día y la hora, y las oficinas donde se encuentra el Trabajador Social que tramitará y validará la petición de su ayuda social.
El Ayuntamiento de Arrecife ha creado un Servicio de Información en Temas Sociales donde las familias pueden realizar sus peticiones por correo electrónico a través del email: informacioncovid19@arrecife.es, y recibirán la respuesta ante sus dudas por esta misma vía, o llamada telefónica.
Además de la ayuda alimentaria, Arrecife ha desplegado en estos dos meses de alerta una mayor atención a los mayores que viven solos, donde el Ayuntamiento ha implantado un equipo de apoyo emocional para atender con psicólogos y trabajadores sociales sus necesidades.
En caso de medicamentos o alimentación, las recibían en sus hogares de manera directa, además del apoyo emocional vía telefónica. Una media de 75 personas diarias, sin techo, están recibiendo un menú que les acerca los voluntarios de Emerlan, a través de un acuerdo y seguimiento con los Servicios Sociales de Arrecife.