Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
CRISIS ECONÓMICA COVID 19

Los agricultores del Páramo de Cuéllar buscan dar salida a 1.000 toneladas de patata 'Agria' almacenada

Este tipo de patata se consumía en su mayoría en hostelería y ahora ofrecen los excendentes a través de la plataforma de la Junta 'Campo de encuentro' para darlos salida

Cuéllar

Con el cierre de la hostelería al decretarse el Estado de Alarma, la patata ‘Agria’ que cultivan los agricultores de la comarca de Cuéllar no tiene salida porque este tipo de patata se destina habitualmente al sector hostelero por su alta calidad. Mientras los consumidores que acuden a los supermercados en su mayoría encuentran patata francesa de menor calidad. Un grupo de agricultores de la zona se han unido para lanzar un vídeo en redes sociales donde muestran las diferencias entre la patata francesa y la ‘agria’ más dorada y apetecible a la vista y al gusto tras la fritura respecto a la ‘negrura’ que aparece en la patata francesa.

En la actualidad los agricultores de Cuéllar, Moraleja de Cuéllar, Lovingos y Campaspero en Valladolid, guardan en sus almacenes unas 1.000 toneladas de patata ‘agria’ que intentan dar salida al consumidor directo o en las pequeñas tiendas de barrio y de los pequeños pueblos. Pero no es suficiente. Según explica Victor Manuel Alonso, agricultor de Lovingos, se han puesto en contacto con la Asociación de Supermercados de Castilla y León para intentar introducir esta patata en los lineales y que llegue de forma mayoritaria al consumidor final. Además dentro de la Asociación de Productores de Patateros se están buscando fórmulas para su promoción y se han sumado a la plataforma ‘Campo de encuentro’ que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León para dar salida al excedente de producto. De este modo aquellos comercios y consumidores que lo estimen pueden adquirir la patata agria de calidad de la zona del Páramo de Cuéllar y ayudar a los agricultores a dar salida a un producto que de otro modo podría acabar en la basura.

Alonso destaca la importancia de dar salida cuanto antes a este producto de la campaña pasada cuyo precio ahora está por los suelos, ya que en breve comenzará a sacarse de la tierra patata nueva. A esta situación hay que sumar que los agricultores ya tienen comprada la semilla para próxima campaña que se espera de incertidumbre dada la situación de paralización que existe en el país. Invitan al consumidor a que cambie sus hábitos en beneficio de consumir producto de más calidad ya que en los hogares se compra patata lavada que aguanta menos y es necesario consumir más rápido mientras que la patata sin lavar aguanta más y permite un consumo a más largo plazo. Ante esta situación piden que soliciten patata ‘agria’ de hostelería para consumir un producto de más calidad y ayudar al sector.

Víctor Alonso habla de la situación de los agricultores de patata en la zona de Cuéllar

10:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00