Nueva subida del paro en Peñafiel
Segundo mes consecutivo con aumento de desempleados. La afección por la pandemia destruye 29 nuevos puestos de trabajos en abril, situando el total de parados en la localidad en 409 personas, según el registro del SEPE

La oficina de Empleo de Peñafiel. / Cadena SER

Peñafiel
Segundo mes consecutivo con aumento de desempleados en Peñafiel. La afección por la pandemia destruye 29 nuevos puestos de trabajos en abril, situando el total de parados en la localidad en 409 personas, según el registro del SEPE.
El sector más castigado es el sector servicios, donde mayor la estadística refleja un aumento de 18 personas para un total de 181 personas.
Seguidamente la agricultura, con 126 parados. La industria es el tercer sector más afectado en el global con 63 parados. La construcción se sitúa en 21 parados. Y por último las personas sin empleo anterior constituyen 18 parados.
Si analizamos los datos recientes por sexos, de esos nuevos 29 desempleados, 16 son hombres y 13 mujeres. En el total, de esos 409 parados, 204 son hombres y 205 mujeres.
Mientras por rango de edad, las personas mayores de 45 años suponen 186 parados, el grupo más afectado, seguido de las personas entre los 25 y los 44 años (176 parados) Finalmente, los menores de 25 años son 47 parados.