La desescalada judicial comienza con la incorporación del 40% de la plantilla para atender asuntos esenciales
La Fase 1 del desconfinamiento judicial supone que unos 400 funcionarios hayan vuelto a los juzgados en la Región

El plan de desescalada de la Justicia comienza con la incorporación del 40% de la plantilla / TSJ Murcia

Murcia
Los juzgados de la Región han iniciado su particular "desescalada" con la incorporación de entre el 30 y el 40 % de la plantilla, aunque la actividad sigue en mínimos, ya que no está previsto reactivar los plazos procesales hasta la última semana de mayo.
La próxima semana acudiría a trabajar entre el 60 y el 70% del personal y, si se cumplen los plazos, la tercera fase, con el 100 % de la plantilla, comenzará el 26 de mayo, fecha para la que se activarían los plazos procesales suspendidos por el coronavirus.
Se podrán retomar entonces las vistas aplazadas y activar los numerosos casos que se han ido registrando y que, advierten muchos operadores, pueden llegar a colapsar juzgados de lo social, de lo mercantil y de lo contencioso ante el previsible aluvión de procesos por despidos, ERTE, concursos, impagos, desahucios, procedimientos de familia o sanciones impuestas por el confinamiento.
Los sindicatos reclaman más medidas de seguridad y la realización de test a todos los funcionarios. El TSJ de la Región de Murcia ha comenzado hoy con las reuniones para aprobar, a final de semana, el Plan de Reactivación Judicial.
Por el momento y hasta el 24 de mayo, según ha determinado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), todos los órganos seguirán centrados los denominados asuntos esenciales, y se ha recomendado a los jueces que limiten en lo posible las vistas y los juicios en los días de agosto que han sido declarados hábiles como medida extraordinaria -del 11 a 31- y que concentren sus vacaciones en ese mes, como hacían antes, para intensificar las comparecencias en julio y septiembre.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...