Los hoteleros consideran el decreto un instrumento necesario para reactivar la economía balear
También han mostrado su satisfacción por lo que consideran una apuesta firme y decidida de Bruselas para el reinicio de la temporada turística en las islas

La presidenta de la Federación Hotelera, María Frontera y el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Gabriel Llobera / Video Fehm

Palma
Los hoteleros valoran de manera positiva el decreto ley de medidas urgentes de estímulo a la inversión aprobado por el Govern de Francina Armengol. Aseguran que es un instrumento necesario para reactivar la economía balear que, desde la aparición del coronavirus, había entrado en recesión.
Afirman tanto Federación Hotelera de Mallorca como la Agrupación de Cadenas Hoteleras que con estas herramientas para invertir podrán seguir trabajando por un turismo de más calidad. La presidenta de la Federación Hotelera, María Frontera destaca que las islas llevan tiempo liderando iniciativas sostenibles de gran calado y así quieren seguir, pero es importante que también se transforme el resto de agentes de la cadena de valor turístico.
En el mismo sentido, el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Gabriel Llobera ha afirmado que el instrumento de la declaración responsable es algo por lo que la administración deberá seguir apostando después de esta crisis por la pandemia. Dice Llobera que se podrán hacer cambios de uso para que desaparezca la oferta hotelera obsoleta pero le pide al Govern que esta medida se complemente con otras como una reducción de la presión fiscal.
Por otro lado, los hoteleros han mostrado su satisfacción por lo que consideran es una apuesta firme y decidida de Bruselas para el reinicio de la temporada turística.
La presidenta de los hoteleros, María Frontera destaca lo importante que es para Baleares que se vaya a tener en cuenta aquellos lugares donde la pandemia de coronavirus haya tenido menos incidencia.
La Federación Hotelera dice que en las islas se debe seguir trabajando con los protocolos higiénico y sanitarios y con el distanciamiento social para que Baleares siga siendo un destino seguro. Destaca Frontera la gestión sanitaria de las islas, ya que hace que Baleares esté de los primeros puestos para la reactivación de la actividad turística.