Adiós a la música de la plaza Rosales
La Policía Local prohíbe a un vecino poner música desde su balcón, una costumbre que comenzó con el confinamiento y frente a la que se reunían los vecinos que eran los que elegían las canciones

undefined
Jaén
Los vecinos y vecinas de la Plaza Rosales y de la calle Martínez Molina tenían todos los días una cita en sus balcones para aplaudir a los trabajadores esenciales durante el Estado de Alarma por el coronavirus y también para disfrutar de las canciones que, durante unos 30 minutos, ponía Fernando Molina, un joven que vive en esta zona del casco antiguo. Sin embargo, esa música ya no sonará esta tarde debido a una prohibición de la Policía Local tal y como ha denunciado el propio Molina en una entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén'.
Fernando Molina, vecino de la Plaza Rosales: "Se presentó la Policía, nos alarmamos bastante y ya a partir de hoy no se puede poner música"
09:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha señalado que se vivía un momento entrañable y de hermandad entre los vecinos pero que los agentes policiales impiden su continuidad argumentando que produce "contaminación acústica" y que ya no hace falta porque se puede salir a la calle. Además, asegura que le han dicho que se ha quejado alguna persona. Por este motivo, San Juan será esta tarde más silencioso que de costumbre.
Fernando ha explicado que la gente pedía las canciones a través de los balcones mientras que aplaudían y algunos también se animaban a bailar mientras que otros tocaban las castañuelas. Cada tarde se ofrecían diferentes estilos musicales desde "reggeaton, jazz, rock o pop" a lo que se sumaban algunas marchas que el propio dj elegía. De hecho, durante la Semana Santa, suspendida por el coronavirus, cada día se rindió homenaje a las hermandades que deberían haber procesionado.
Además de las tardes, sobre las doce del mediodía, también ponía un tema jazz, blues u ópera que un día antes había elegido un vecino desde su casa. Molina también realizó un vídeo que ha tenido una importante repercusión en redes sociales tal y como explica al señalar que "una hija que vive fuera vio a su madre y a su hermana que no están bien y que ahora no salen a la calle", algo por que le ha dado las gracias, una situación que ha emocionado a este joven jienense.
Este padre de tres menores ha explicado que sus hijos disfrutaban con la música para hacer más llevaderos estos duros días en los que no se ha podido salir de casa. Por último, ha evocado la figura de su abuelo que falleció el pasado 14 de marzo lo que le llevó a hacer algo para animar el barrio, algo que llegó a convertir en una cita ineludible para muchos que ahora se ha tenido que terminar.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...