La Ventana de ExtremaduraLa Ventana de Extremadura
Ocio y cultura

Isabel Gil Rosiña en la Ventana de Extremadura

La Junta trabajará junto a la FEMPEX y las dos Diputaciones provinciales para realizar un calendario de actividades de ocio para los más pequeños de cara a las próximas semanas

Isabel Gil Rosiña en la Ventana de Extremadura (13/05/2020)

Isabel Gil Rosiña en la Ventana de Extremadura (13/05/2020)

13:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Plasencia

Pendientes de la decisión final sobre las distintas fases de desescalada en ámbito educativo, la Consejera de Igualdad y Portavoz del gobierno autonómico analiza en la SER este y otros asuntos. Sobre el final del curso escolar Gil Rosiña pide prudencia ante una decisión que todavía no está tomada, aunque intuye que el curso escolar se dará por finalizado. “Yo no sé si hay regiones que tienen muy claro que hay que abrir las aulas y cómo hay que abrirlas, la Junta de Extremadura tiene muchas dudas porque todas las decisiones que tomemos y las distintas fases de desescalada tienen que venir avaladas por los que saben de estas cuestiones, los sanitarios del Ministerio y las Consejerías. Otra cosa es que la decisión que se tome, si finalmente los derroteros, según parece, van a ir porque el curso escolar ya no se retome, esto derivará en otros problemas. ¿Qué hacemos con los niños?, así que debemos ir adelantándonos a lo que pueda pasar y la semana que viene me reuniré con la FEMPEX y las dos Diputaciones para que estudiemos qué podemos articular de oferta de ocio, de oferta de educación no formal, de oferta de entretenimiento… en todos los pueblos de Extremadura de cara a este verano, atendiendo a las consideraciones que nos den las autoridades sanitarias, pero debemos trabajar en esa línea. Debemos ser muy cautos con lo que va a pasar con el curso escolar porque los padres podemos querer unas cosas, los profesores otras, pero al final el Gobierno tiene que tomar una decisión, que deben avalar las autoridades sanitarias y que parece lógico, aunque las competencias sean autonómicas en materia educativa, todos debemos ponernos de acuerdo en esto”

Además en La Ventana de Extremadura la portavoz del gobierno autonómico reconoce un repunte también en nuestra comunidad de llamadas al teléfono 016, de atención a la violencia de género, aunque los últimos datos oficiales son del mes de marzo (hay que recordar que a mediados de mes comenzaron las medidas de confinamiento) “Habrá que esperar a los datos del mes de abril en unos días -decía Gil Rosiña, para tener una mayor evidencia de cómo han funcionado los recursos puestos por las comunidades autónomas”. Hay que seguir analizando qué falta porque según el sector de la judicatura las denuncias han menguado en las últimas semanas. ¿Qué ocurre?, ¿aumentan los casos pero se denuncia menos?. Sobre estos datos hablamos con la Consejera que explica en La Ventana las medidas aprobadas y puestas en marcha en su área para la prevención y sobre todo, cuidado de las víctimas, más ahora en tiempos de pandemia.

Tras la aprobación en Consejo de Ministros dio de la distribución entre las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla de los 100 millones de euros previstos para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en 2020, y de los que 4,6 millones serán para Extremadura, la consejera de Igualdad asegura que serán "todo lo diligente que pueda para ejecutar esos fondos y contará para ello con las asociaciones de mujeres, con las oficias de igualdad, con las mancomunidades, ayuntamientos… “Ya llevamos dos años ejecutando este Pacto de Estado contra la violencia de Género. Queremos centrarnos mucho en acciones que pasen por la Educación y también por la Sanidad y por la especialización en Atención Primaria, por ello trabajaremos de manera conjunta y transversal con la Vicepresidencia Segunda y con la de Educación, para cuando la normalidad de la situación actual lo permita, poder llevar a cabo acciones preventivas y también de atención y respuesta a las mujeres víctimas de violencia de género.”

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00