Sociedad | Actualidad

El Principado pone en marcha un plan para la vuelta al trabajo presencial de miles de funcionarios

La reincorporación de los trabajadores públicos será escalonada durante las próximas seis semanas y el gobierno descarta, de momento, recortes salariales o de personal

La consejera de Presidencia en su comparecencia telemática ante el grupo COVID- 19 constituido en la Junta General. / Junta General del Principado

La consejera de Presidencia en su comparecencia telemática ante el grupo COVID- 19 constituido en la Junta General.

Oviedo

La consejería de Presidencia del gobierno asturiano ha publicado la resolución para la reincorporación al trabajo presencial, a partir de este jueves, de miles de trabajadores públicos de la administración asturiana. Será una reincorporación gradual y progresiva sometida a una serie de medidas preventivas entre las que la consejera Rita Camblor ha citado la observancia de una distancia mínima entre trabajadores, flexibilidad en los turnos de trabajo y utilización de geles desinfectantes, guantes y mascarillas –éstas, en las casos en los que así lo aconseje las características del trabajo-. La reincorporación será escalonada a lo largo de las seis próximas semanas, y los primeros en volver a su puesto serán las jefaturas y aquellos puestos que no tengan posibilidades de teletrabajar.

Rita Camblor, consejera de Presidencia, sobre medidas protección para los funcionarios

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Camblor ha ofrecido estas explicaciones en una nueva videoconferencia ante el grupo de trabajo de la Junta General para el seguimiento del coronavirus, en la que además ha respondido a las inquietudes de los sindicatos al hilo de las palabras del vicepresidente Juan Cofiño sobre el excesivo coste del personal en la administración del Principado. La consejera responsable del área de función pública dice que "por ahora no hay planes pare recortar ni empleo ni salarios". Reconoce en todo caso que no puede comprometerse en este sentido de cara al futuro.

Rita Camblor, consejera de Presidencia sobre posibles recortes de personal y empleo

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por el momento el Principado se limitará a estudiar la posibilidad de reorganizar el trabajo para reforzar servicios con deficiencia de funcionarios, derivándolos de áreas con escasa carga de trabajo. La consejera de Presidencia ha reconocido que su promesa de "sacar a oferta de empleo algo más de 1.800 plazas durante este año está en cuestión por la situación de emergencia, aunque si pudiera llevarse a efecto alguna de ellas se dará prioridad a las oposiciones para Policía Locales y Bomberos".

En cuanto a la administración de Justicia. El Principado ha proporcionado 200 mamparas protectoras para equipar los órganos judiciales, además de las consabidas mascarillas, geles y desinfectantes. De cara a la reanudación de los juicios se reducirá el aforo de la salas de vistas, a la espera de concretar la posibilidad de procesos telemáticos, aunque la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, reconoce que seguirá habiendo problemas.

Encarnación Vicente, viceconsejera de Justicia sobre los problemas en la vuelta a la actividad judicial presencial

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En tribunales se prevé la incorporación presencial del 40 por ciento de la plantilla a la largo de esta fase 1 de la desescalada, para llegar al 70 por ciento en la fase 2.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00