Alcobendas reparte tabletas y libros a 189 estudiantes con necesidades
Para la salud emocional de los mayores se han potenciado las redes de apoyo mutuo a través de Whatsapp

Reparto de tabletas a los alumnos y alumnas por parte de voluntarios / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
Para que nadie se quede atrás y los alumnos y alumnas de Alcobendas puedan continuar con el curso académico, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, ha hecho entrega de tabletas, libros y deberes a aquellos alumnos con necesidades.
Por desconocimiento u otras circunstancias, muchos no disponían de los medios informáticos para continuar con el curso desde casa. Con la coordinación de los directores de algunos centros escolares de Alcobendas, han sido un total de 189 alumnos los que se han visto beneficiados por este reparto. En total se han entregado 30 tablets, libros del tercer trimestre a 118 alumnos y deberes fotocopiados a otros 41.
El reparto ha sido posible gracias a la colaboración de los voluntarios de Protección Civil, un grupo de agentes tutores y también de algunos agentes de la ORA.
Apoyo mutuo entre los mayores
Otro de los colectivos que se han visto más salpicados por la crisis del coronavirus han sido los mayores. Tras el cierre de los centros de mayores del municipio, el Ayuntamiento ha querido reforzar su equilibrio emocional.
Para ello, el Servicio de Mayores ha potenciado el despliegue de redes de apoyo mutuo entre los usuarios de los centros para que no perdieran el contacto a través de llamadas, correos electrónicos o Whatsapp, en el que se han formado 65 grupos.
Asimismo en estos grupos se fomenta el desarrollo de actividades creativas, culturales, de estimulación cognitiva, de trabajo corporal o, simplemente, de interrelación personal.
Por otro lado no se ha perdido la atención telefónica permanente con comida y ayuda a domicilio; teleasistencia; contacto telefónico para hacer un seguimiento a los mayores de 70 años y determinar sus necesidades; banco de préstamos de ayudas técnicas; asesoramiento y seguimiento; reparto de mascarillas en residencias o apoyo psicológico.