Los juzgados canarios no podrán celebrar vistas hasta el tres de junio
Los operadores judiciales critican la falta de información para poner en marcha el Plan de Reactivación de la Justicia

Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
La Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces y Juezas para la Democracia han exigido al Ministerio de Justicia más información sobre el anunciado plan de reactivación contemplado en el real decreto.
Por el momento, las medidas están contempladas en un borrador y el decreto establece líneas generales que son difíciles de asumir en algunas Comunidades Autónomas. En este sentido, la Justicia en Canarias continúa adoleciendo de infraestructuras suficientes para poder llevar a cabo, por ejemplo, juicios telemáticos, como ya ha ocurrido en otras zonas del país. Al respecto, en declaraciones a la SER, en juez decano de Santa Cruz de Tenerife, Juan Luis Lorenzo, no ha escondido su preocupación y asevera que la situación es complicada pero que espera que "todo esté preparado para que podamos funcionar en el mes de junio". Precisamente, la fecha del tres de junio es el límite temporal contemplado para poder celebrar vistas y comparecencias con las suficientes garantías de seguridad. La situación es similar en los juzgados de las dos provincias canarias, se han incorporado entrono al 30 por ciento de las plantillas y cada juez ha podido asumir su juzgado de instrucción sin embargo los plazos de los procedimientos continúan suspendidos y se estima que hasta al menos el 3 de junio no se puedan celebrar vistas y comparecencias. A esto se suma, la postura crítica de las dos formaciones colegiales de la abogacía de Canarias que han expresado su malestar ante la suspensión de las vacaciones en el mes de agosto, tradicionalmente considerado como mes inhábil.