Generalitat y empresa privada abordan soluciones tecnológicas para el turismo en la pandemia
Conselleria de Innovación y Ciencia, el Invat.tur y empresas del hub del sector analizan formas de actuar que "garanticen" la seguridad de empleados y clientes

Antonio Rodes, director de SPTCV y Carolina Pascual, consellera de Innovación / SPTCV

Alicante
Esta pandemia está suponiendo nuevos retos para todas las áreas, que en lo turístico se centra en garantizar la seguridad de empleados y clientes manteniendo el atractivo del destino Comunitat Valenciana. Un camino importante son las 'Soluciones tecnológicas para empresas y destinos turísticos' que este martes se han abordado, bajo este título, en un encuentro tecnológico organizado por el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) y la Conselleria de Innovación con empresas del hub del sector turístico a través de Distrito Digital.
Se trata de aportar todas las soluciones que permitan afrontar el reinicio de su actividad con "todas las garantías", según ha destacado Carolina Pascual, que además ha incidido en que actualmente, la tecnología y la búsqueda de soluciones innovadoras "cobran una relevancia destacada" parar afrontar el nuevo escenario socioeconómico creado por la pandemia de la COVID-19, en cuyo contexto la apuesta por la sociedad del conocimiento es una "auténtica emergencia".
Carolina Pacual: "En estos momentos hay que buscar soluciones, también desde la innovación"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Pascual ha puesto de manifiesto que su conselleria y la Secretaría Autonómica de Turismo, cuyo responsable es Francesc Colomer, han mantenido "desde el primer momento" para crear sinergias entre innovación y turismo.
Por su parte, el secretario autonomico de Turismo ha incidido en que la cooperación público-privada es pilar básico para salir de esta crisis más reforzados y que la tecnología y el valor de la marca ligada, a la calidad son el futuro exitoso del turismo de la Comunitat.
Mientras que Antonio Rodes, director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, ha insistido en la idea de que la pandemia "ha metido al sector turístico en la UCI, de la que pronto se va a salir gracias a innovación", y por eso la conselleria que ha tenido que "reorientar para buscar impulso y salir con fuerzas renovadas".
Propuestas de innovación
Durante la jornada, moderada por Mario Villar, director de Inteligencia Turística, han intervenido varias de las empresas del Distrito Digital que proponen soluciones aplicables al sector turístico, para poder afrontar el reinicio de su actividad con todas las garantías.
Así, Luis García Palacios, del Grupo Tecon, ha planteado soluciones para el control de aforo y temperatura corporal, mediante la instalación de cámaras térmicas, o la adaptación de un software a la red existente de cámaras de vigilancia de establecimientos o espacios públicos, para el conteo de personas, con un sistema de alerta según parámetros definidos por el gestor.
Elena Mariel, de la empresa Iristrace, ha mostrado las posibilidades de un software para gestión y control de estándares, tanto por parte de directivos como por parte de los propios empleados, lo que permite garantizar el correcto cumplimiento de protocolos de atención y limpieza en todos los departamentos.
Itziar Pérez, CEO de Dual Link, ha detallado los proyectos 'Software de gestión para restaurantes', y ha explicado cómo, mediante un software de gestión, es posible el control de reservas, comandas, pagos, incluso reparto a domicilio, sin necesidad de utilizar consumibles, de tal forma que cada empleado o usuario pueda realizar todas las acciones desde su propio dispositivo móvil.
Pasi Leipälä CEO de la empresa finlandesa Haltian, especializada en IoT ha mostrado cómo mediante sensores y el software de gestión desarrollado y ya testado, es posible el control sanitario y de limpieza sin necesidad de intervención humana, lo que reduce costes y asegura el cumplimiento de stándares.
Annina Koskiola CEO de Proximi.io, ha presentado distintas soluciones de 'Software de proximidad'. La finlandesa Proximi.io desarrolla aplicaciones basadas en la geolocalización de servicios, permitiendo al usuario acceder a toda la información desde su propio dispositivo, incluyendo aforo, pagos online, reservas y programas, a tiempo real.
Por último, Rosa Gómez de Proyectos Amaltea y José Manuel Belda de Evalue, ha expuesto una relación de los 'Apoyos públicos para la incorporación de tecnología al sector turístico' de gran interés también para los agentes del sector turístico. Ambos han planteado las principales vías de financiación existentes actualmente para este tipo de aplicaciones innovadoras, centrándose en las ofrecidas por el IVACE, Turisme Comunitat Valenciana y el CDTI.