Fotógrafos y feriantes, dos de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Castilla-La Mancha, calcula que la pérdida superará los 400 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UORF3KNF3JNJZB76XY5P5CTDJY.jpg?auth=1f4a5816386795b3c3462f0dfe69420690383f88ff5efb421378ad9722e82dea&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Atracciones de feria / Europa Press
![Atracciones de feria](https://cadenaser.com/resizer/v2/UORF3KNF3JNJZB76XY5P5CTDJY.jpg?auth=1f4a5816386795b3c3462f0dfe69420690383f88ff5efb421378ad9722e82dea)
Toledo
Los fotógrafos y los feriantes, dos de los sectores que podrían llegar a perder hasta el 90 %. Según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de la región, calculan que la pérdida superará los 400 millones de euros.
En el sector de la fotografía, la pérdida de ingresos se debe principalmente a la suspensión de enlaces matrimoniales (un 80 % de los previstos para este año ya se han cancelado). A esto se le suma también la cancelación de bautizos, comuniones y otras celebraciones.
Los feriantes, vendedores y comerciantes ambulantes que desde marzo a octubre suelen desarrollar su actividad económica en fiestas patronales y lugares de ocio, también se verán duramente afectados. La mayoría de ayuntamientos está suspendiendo las ferias y fiestas.
Ambos sectores, piden que se apuren los plazos antes de cancelar este tipo de celebraciones.
En 'Hoy por Hoy Toledo' hemos hablado con Eduardo Salas, de la Asociación de Fotografía de Toledo, y con Manuel Martínez, vicepresidente de la Asociación de Feriantes de la región:
Fotógrafos y feriantes, dos de los sectores más afectados por el COVID-19. Hablamos con Eduardo Salas y con Manuel Martínez
09:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles