Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Solo el primer día llegaron 2.300 solicitudes de ayuda al alquiler"

Maribel Santana, directora general de Vivienda del Gobierno de Canarias, destaca el elevado número de solicitudes que ha llegado desde que se abrió el plazo para aquellos que han visto reducidos sus ingresos como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Desde el viernes hasta el lunes ha habido 4.615 peticiones de ayuda para pagar el alquiler.

Maribel Santana: "Solo el primer día recibimos 2.300 solicitudes de ayuda para el alquiler"

Maribel Santana: "Solo el primer día recibimos 2.300 solicitudes de ayuda para el alquiler"

00:00:0010:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias ha recibido hasta primera hora de este lunes 4.615 solicitudes de ayuda al pago del alquiler de la vivienda habitual por la pandemia de coronavirus. El plazo comenzó el pasado viernes y estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre para pedir estas ayudas directas durante 6 meses que servirán para sufragar el pago completo del alquiler de la vivienda habitual a aquellas personas que han visto mermados sus ingresos de forma considerable debido a la crisis sanitaria.

Según ha explicado la directora general de Vivienda del Gobierno de Canarias, "solo el primer día se produjeron 2.300 solitudes y el fin de semana llegaron casi dos mil vía web". Maribel Santana insiste además en el perfil de quienes pueden solicitar porque está "notando mucha confusión" con las otras ayudas al alquiler que normalmente saca de manera anual o bianual el Ejecutivo regional: ""Estas ayudas son solo para quienes han sufrido una disminucion de ingresos a raíz de la pandemia, que se cuencuentren por ejemplo en un ERTE, en desempleo o sean empresarios que hayan sufrido un 75 por ciento de disminucion de ingresos después del 14 de marzo, es decir, desde la declaracion del estado de alarma".

Se recuerda, además, que la unidad familiar no debe ingresar más de 1.613 euros brutos al mes y el importe del alquiler más los gastos de los suministros básicos de la vivienda no podrá superar el 35 % de los ingresos de la unidad familiar.

En la SER, Santana explicó que la solicitud de las ayudas se puede hacer tanto por vía telemática a través de la web del Instituto Canario de Vivienda y, en caso de no disponer de recursos telemáticos, vía telefónica a través del 012.

Este programa de ayudas cuenta, inicialmente, con un presupuesto de 5,3 millones de euros del Estado, ampliado por el Gobierno de Canarias en un 51 %, con lo que suman una total de 8 millones de euros.

 

Eva Marrero

Eva Marrero

Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir