Los pueblos de Guadalajara piden prudencia y no quieren todavía recibir visitas
Vive mucha gente mayor, han mantenido controlado el virus y temen que la fase 1 les pueda afectar negativamente

Chequilla (Guadalajara) / Foto Guardia Civil GU

Molina de Aragón
En algunas zonas rurales no ha gustado que toda la provincia entre en la fase 1 por el temor a que los desplazamientos les afecten.
Hay muchas localidades pequeñas que se han mantenido limpias de coronavirus y ahora temen que desde otros puntos más poblados como el Corredor del Henares o la capital puedan llegar visitantes y extiendan el contagio. Por ejemplo, en Molina de Aragón tanto el Ayuntamiento como la Plataforma Ciudadana La Otra Guadalajara han expresado su temor y piden al resto de la provincia que por ahora no les le visiten y sean prudentes.
El alcalde molinés Francisco Javier Montes ha publicado un bando en el que pide responsabilidad y desaconseja que se viaje, “por ti, por los tuyos y por los molineses ten un poco de paciencia para desplazarte hasta nuestro municipio. Sé generoso, espera hasta avanzar a otras fases”, señala en el bando.
Hemos hablado con el alcalde de Molina de Aragón y nos contaba que ya anoche vió algún coche más aparcado en las calles de Molina. Vuelve a pedir responsabilidad y que no vayan todavía a los pueblos. Aquí puedes escuchar la entrevista con Francisco Javier Montes
Francisco Javier Montes, alcalde de Molina de Aragón, pide prudencia por los desplazamientos
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Otra Guadalajara considera que se han interpretado apresuradamente los datos de una provincia tan diversa y desvertebrada y pide encarecidamente a todos los hijos de estas comarcas rurales residentes en Guadalajara que eviten en lo posible venir de momento a sus pueblos recordando que están habitados, en su mayor parte, por personas ancianas y por ello muy frágiles.
En la Sierra Norte otro municipio emblemático como el de Valverde de los Arroyos también muestra su preocupación y apela a la responsabilidad de los visitantes que puedan llegar

Comunicado / Ayto. Valverde de los Arroyos

Comunicado / Ayto. Valverde de los Arroyos
En la misma línea se ha manifestado el gobierno regional. El vicepresidente José Luis Martínez Guijarro pide prudencia a los ciudadanos de Cuenca y Guadalajara a la hora de realizar desplazamientos a los pueblos. "Que se permita viajar no quiere decir que sea obligatorio viajar" dice Martínez Guijarro apelando a esa prudencia que en Cuenca y Guadalajara debemos tener porque el virus sigue vivo y contagiando.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...