Granada sigue a la cola de Andalucía en valoración de playas y alojamientos turísticos
El sector hostelero muestra su descontento por no poder abrir sus establecimientos este lunes al seguir toda la provincia en Fase 0

Almuñécar (Granada), en una foto de archivo / Rafael Troyano

Granada
La provincia de Granada sigue a la cola de Andalucía en valoración de playas, alojamientos turísticos, comunicaciones y tráfico. Aunque nada será igual en el sector tras el desplome por la crisis del coronavirus, la Encuesta de Coyuntura Turística de la Junta, publicada este lunes, vuelve a señalar las carencias de un territorio que, a pesar de tener algunos de paisajes y monumentos más destacado de España, siguen sin obtener el reconocimiento que merecen por parte de los turistas que nos visitan.
La encuesta del primer trimestre del año parte de la base de que el turismo se ha reducido en los tres primeros en un 20 por ciento por la crisis de la covid-19. También en Granada ha sido así.
Los turistas que sí han visitado Granada otorgan a la oferta turística de la provincia de Granada, en su conjunto una nota de 8'5. Es alta, pero Córdoba, Málaga y Sevilla obtienen mucho mejor puntuación. Nuestras playas, nuestras comunicaciones por autobús, nuestros alojamientos turísticos y la situación del tráfico obtienen las peores notas de Andalucía. Es una situación que se repite trimestre tras trimestre sin que se noten cambios sustanciales a lo largo de los años.
Seguimos fallando en estos parámetros. Y a Granada, según quienes la visitan, le sigue faltando señalización turística. Además, falta potenciar la 'puesta en valor' de sus paisajes, sus parques naturales y sus monumentos. Estos parámetros obtienen una alta nota, 8'9, pero otras provincias son mejor valoradas.
De esta forma, Córdoba, Sevilla y Málaga superan a Granada en patrimonio cultural. Estas mismas provincias superan también a la granadina en valoración general de la oferta turística global. En la media regional se encuentran las notas de restauración, ocio y diversión; tres, taxis, entornos urbanos; red de comunicaciones y limpieza.
La encuesta oficial de la Junta echa por tierra, como cada trimestre, el mito de la 'malafollá granaína'. La atención y trato al turista es valorada en Granada con un 8'8, una nota similar al del resto de provincias andaluzas. Por encima están Málaga, Sevilla y Cádiz. En lo único que destacamos por encima del resto de provincias, con un 9, es en el capítulo de información turísticas.
Malestar por la Fase 0
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha asegurado este lunes que el viernes el Gobierno comunicó que Málaga y Granada iban a pasar a Fase 1 salvo los tres distritos sanitarios de Málaga, Granada y Granada-Metropolitano.
Horas después, dice Marín, el Ministerio cambió de opinión. Por tanto, la Junta ha pedido las actas de la reunión donde se tomó la decisión. Una decisión que pedirá que se revise. El alcalde de Granada, Luis Salvador, también pide explicaciones y pasar a la siguiente fase sin esperar al próximo lunes. El alcalde lamenta las consecuencias económicas de seguir en Fase 0.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha pedido al Gobierno explicaciones de por qué la Costa sigue en Fase 0 con los datos de incidencia más bajos de Andalucía.
Numerosas empresas de la provincia de Granada que se prepararon la pasada semana para retomar hoy su actividad, siguen cerradas al extenderse la Fase 0. El presidente de la Federación de Hostelería, Gregorio García, ha asegurado que el hecho de no avanzar, es un mal mensaje para los potenciales turistas.
A pesar del acuerdo sobre la prórroga de los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio entre Gobierno, patronal y sindicatos, el presidente de los hosteleros granadinos asegura que nada ha cambiado y nada favorece la apertura gradual de sus negocios. Esperan garantías mayores de que la regulación de empleo podrá alargarse hasta Navidad.
El desánimo cunde entre los hosteleros de la Costa. Sus negocios estaban preparados para abrir este lunes. Tendrán que esperar, como mínimo, una semana más.
Decepción, también, en las comarcas de Baza y Huéscar por el estancamiento en la Fase 0. El alcalde de Baza, Pedro Fernández, pide a la Junta que defienda ante el Gobierno el avance del norte provincial.
El presidente de los empresarios de la zona, José Antonio Lucha, asegura que así es difícil la reactivación económica.
A pesar de todo, los hosteleros del norte de la provincia ven a medio plazo una gran oportunidad de captación de nuevos clientes y turistas de proximidad cuando se vuelva a una cierta normalidad, como señala el presidente de la asociación turística del norte de Granada, Lorenzo Reche.
Escucha a todos los protagonistas de la noticia en 'Hora 14 Granada':
Hora 14 Granada (11/05/2020)
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles