El 75% de descuento de los billetes interinsulares se mantiene durante la desescalada
El Gobierno canario ha aclarado la aplicación del descuento tras la polémica desatada por la publicación del Real Decreto con precios de referencia máximos

Los residentes canarios que vuelen entre islas podrán acogerse al 75% de descuento durante las fases de desescalada como durante el periodo de normalidad / Getty Images

Santa Cruz de Tenerife
La apertura de la comercialización de billetes aéreos entre las islas seguirá sujeta al setenta y cinco por ciento de descuento entre los viajeros canarios. De esta forma ha respondido el Gobierno de Canarias a la polémica desatada tras la publicación del Real Decreto para las rutas entre islas autorizadas y los “precios máximos de referencia”.
“Se aplica el descuento de residente sin ninguna duda. Son precios de referencias que siempre han existido y se les aplica el descuento del 75%. El domingo nos llamaron desde varios sectores preocupados por esas circunstancias y le hemos explicado que es así”, aclaró el consejero de Transportes del Gobierno autonómico Sebastián Franquis.
El Real Decreto establece trece rutas entre las islas desde Tenerife Norte y Gran Canaria. Para la conexión entre esas dos islas el precio máximo de referencia es de 69 euros; para el aeropuerto del sur de Tenerife y Gran Canaria de 78; la conexión Tenerife Norte – Lanzarote costará 112 euros por trayecto; Tenerife Norte – Fuerteventura, 107 euros; Tenerife Norte La Palma 72 euros, Tenerife Norte – El Hierro, 78 euros al igual que con La Gomera. Para las conexiones desde la isla de Gran Canaria un pasajero deberá abonar 78 euros si se quiere desplazar hasta Fuerteventura, 88 hasta Lanzarote, 106 si aterriza en La Palma y 112 si su destino es El Hierro.
Estas tarifas son las máximas de referencia aplicables sin descuento de residente. Las compañías que operen las rutas podrán rebajar su cuantía y en cualquiera de los casos, habría que aplicar el 75% de descuento en los billetes aéreos.
El Gobierno de España publicó este domingo una modificación de las normas de movilidad, entre ellas las aéreas, que permitirían a las compañías reprogramar sus vuelos en un plazo de hasta una semana para empezar sus operaciones. En cualquier caso, la modificación, aclaran las autoridades, se enmarca dentro del estado de alarma y, por lo tanto, ajustado a los casos previstos para los desplazamientos entre islas. La libertad de movimiento entre islas deberá todavía esperar.