Ni el coronavirus ni el confinamiento han parado la prostitución
Plataforma Abolicionista de Ciudad Real y Médicos del Mundo denuncian que la trata de mujeres se ha seguido produciendo a pesar de la crisis sanitaria actual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKSFULEUL5IM7JDLTDLCHTN44M.jpg?auth=46b1ffb00faa85146f5b4e189f94c407c6467535c4a046abdb81e0fe75e15d24&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La crisis del coronavirus no ha parado la trata de mujeres / Getty Images
![La crisis del coronavirus no ha parado la trata de mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKSFULEUL5IM7JDLTDLCHTN44M.jpg?auth=46b1ffb00faa85146f5b4e189f94c407c6467535c4a046abdb81e0fe75e15d24)
Toledo
En muchos casos llegan por un puesto de trabajo que, después, nada tiene que ver con lo prometido. En otros, se ven atrapadas por diferentes motivos a ejercer la prostitución y en la mayoría de los casos está el denominador común de las amenazas y coacciones. Es la trata de seres humanos, la explotación sexual de mujeres, que no se ha detenido durante estos días, ni por el coronavirus, ni por el confinamiento, ni por el 'Estado de Alarma'.
Sin ir más lejos, hace un par de semanas, en pleno confinamiento duro, la Guardia Civil desarticula una organización dedicada a la explotación sexual de mujeres en Toledo y Madrid tras la denuncia de una de las víctimas que estuvo retenida durante cinco años. En la operación fueron liberadas ocho mujeres de edades comprendidas entre los 19 y 34 años.
Realmente, durante estos días, ¿se ha seguido dando la trata de mujeres? ¿Ha seguido habiendo prostitución?
La prostitución ha seguido
Fátima Mondéjar, presidenta de la 'Plataforma Abolicionista de Ciudad Real', dice que manejan datos donde se asegura que el 80 % pisos donde se ejerce la prostitución han seguido en activo durante el 'Estado de Alarma'. Añade que "los puteros" creen que la situación de coronavirus les beneficia por la situación de vulnerabilidad de estas mujeres que pueden estar dispuestas a bajar el precio y aceptar "prácticas más violentas".
Precisamente, recuerda que esta situación se da porque hay hombres que demandan prostitución, que dice, es una manera de violencia de género. Sobre la situación en Castilla-La Mancha, asegura que es una de las comunidades donde más prostitución existe. Recuerda que la educación es muy necesaria para prevenir esta situación.
Castilla-La Mancha, a la cabeza en prostíbulos
Idoia Ugarte, miembro de la junta directiva de 'Médicos del Mundo' en Castilla-La Mancha, asegura que han seguido manteniendo contacto con estas mujeres. Dice que hay muchos clubes cerrados a la vista del público, pero algunas de las mujeres sí que "están atendiendo a puteros", lo que supone una situación de mucho mayor riesgo. Añade que los riesgos para la salud de estas mujeres "son terribles" y más ahora "por la situación de pandemia en la que nos encontramos".
Además, recuerda que la prostitución es "una vulneración de los Derechos Humanos" y que el Gobierno debe implementar medidas para garantizar el bienestar de todas las medidas. Dice que el Ingreso Vital Mínimo podría ser una buena medida para paliar la situación de estas mujeres. También asegura que, según datos oficiales, Castilla-La Mancha cuenta con la mayor concentración de prostíbulo del país.
Ni el coronavirus ni el confinamiento han parado la prostitución
11:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...