Domingo con solo dos ingresos y sin fallecidos en Granada, aunque los positivos siguen por encima de 20
Los datos de fondo de la pandemia son buenos en la provincia: la presión hospitalaria ha bajado ya un 85% tras 18 altas en un día y los curados suponen el 76%

Mapa de casos de covid-19 en Andalucía a 10 de mayo de 2020 / Junta de Andalucía

Granada
El repunte de la covid-19 en Granada detectado el pasado miércoles, a raíz del incremento de análisis entre el personal sanitario y socio-sanitario de la provincia, no termina de aminorarse. Aunque este domingo, el número de nuevos positivos es de 27 frente a los 41 del sábado, la cifra sigue por encima de los 20 casos por días que es la cifra que los expertos dan por buena para poder hablar de un control de la pandemia.
Desde el pasado miércoles, los nuevos casos han sido 42, 65, 17, 41 y 27. Fuentes sanitarias oficiales aseguran que estos nuevos positivos se corresponden con el aludido incremento de test. La realidad de los contagios, sin embargo, puede ser incluso mayor dado que a día de hoy Andalucía, según los datos que ha remitido la propia Junta, es la comunidad española (junto con Ceuta) con un menor número de PCR por 10.000 habitantes: 13,88, frente a los 55 de Asturias y los 77 de La Rioja.
En cualquier caso, los datos de fondo de la incidencia de la enfermedad siguen un buen ritmo en Granada. En el parte de este domingo solo se contabilizan dos nuevos ingresos, ningún traslado a UCI (por tercer día consecutivo) y un aumento de los curados en 68 personas. Las personas que han superado la enfermedad suponen ya el 76 por ciento del total. Y todo, sin tener que sumar ningún nuevo fallecimiento. Aún así, la lista de muertos por la covid-19 en Granada llega a las 273 personas.
Este parte recoge nada menos que 18 altas hospitalarias. El número de personas ingresadas en nuestros hospitales baja de 100 a 82 en un solo día. Desde el pico de ocupación (el 1 de abril), la presión hospitalaria ha bajado ya un 85 por ciento en Granada.
Desescalada
Si el número de contagios sigue bajando y se mantienen los buenos datos de alivio hospitalario y de aumento de personas curadas; y si se mantiene la contención en la movilidad durante el confinamiento en Fase 0, se allanará el camino para una progresión de la provincia de Granada a la Fase 1.
La Junta de Andalucía, que ha acusado estos días al Gobierno de maltratar a Andalucía por dejar a Granada y Málaga en Fase 0, pedirá este mismo lunes adelantar la Fase 1 para estas provincias.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que la decisión de que toda la provincia de Granada siga unos días más en Fase 0 se ha tomado en virtud de datos sanitarios y otros extrasanitarios, como preparación y cumplimiento de la desescalada, entre otros.7
El malestar por la decisión del Gobierno de dejar sin avanzar a toda la provincia es patente en las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, así como en la Costa Tropital, donde la incidencia de la pandemia es bastante menor que en Granada y el Área Metropolitana; y en la Alpujarra, donde no existen casos positivos detectados.