Un informe de Caja Rural apunta que el paro podría superar el 12,4% en 2020
La situación mejorará en 2021 con una bajada del 1,7% en la estadística del desempleo

Polígono industrial Las Casas / Cadena Ser

Soria
La Caja Rural de Soria ha elaborado junto a expertos financieros internacionales el informe 'Caja Rural, impacto de la Pandemia del Covid19 sobre la Economía y el Mercado Laboral', que recoge diferentes aspectos sobre las consecuencias de la situación actual de la provincia.
Según dicho informe, el PIB de la provincia podría disminuir un 10,1% anual en 2020, ya que la economía soriana suele sobre reaccionar con mayor intensidad a shocks de estas características. Así ocurrió, por ejemplo, en la pasada crisis económica. Si bien es cierto que, como se comentaba en una nota anterior, existe una buena parte del tejido empresarial soriano que se encuentra en una favorable posición competitiva para salir reforzado de esta crisis. Es el caso del sector primario y la industria agroalimentaria, principalmente.
En términos de empleo, la tasa de paro de la provincia de Soria podría llegar a aumentar en 4,9 puntos porcentuales, superando el 12,4% en 2020. La recuperación de la actividad económica y del empleo prevista para 2021 será más vigorosa para Soria. Las previsiones para 2021 de PIB y de tasa de paro se sitúan en el 6,4% de crecimiento anual, en el primer caso, y en el 10,7% (1,7 puntos porcentuales menor que el año anterior), en el segundo caso.