Se reanuda la atención de forma presencial de las consultas en el HU Móstoles o el Centro Coronel de Palma
En esta nueva fase de retorno escalonado de las consultas externas y para minimizar la exposición, el contagio y la propagación del virus, se han creado protocolos y circuitos nuevos
Móstoles
El próximo lunes en el centro de especialidades Coronel de Palma, en los centros de salud mental dependientes del Hospital Universitario de Móstoles y en el propio hospital comenzará a atenderse de forma presencial a parte de los pacientes citados.
Otros recibirán la asistencia gracias a la consulta telefónica y en algunos casos con videollamadas. Este proceso de apertura se irá completando de forma progresiva y secuencial. Durante las últimas semanas, tras la cancelación del funcionamiento de las consultas externas por el brote de coronavirus, el seguimiento clínico muchos pacientes han sido a través de las consultas vía telefónica. En otros casos, por ejemplo en pacientes en tratamiento oncológico o embarazadas, la atención ha sido presencial.
En esta nueva fase de retorno escalonado de las consultas externas y para minimizar la exposición, el contagio y la propagación del virus, se han creado protocolos y circuitos nuevos, se han adaptado los procesos de desinfección de los espacios y de los equipos, y se han programado las agendas para evitar la concentración de personas y reducir al máximo su circulación dentro y fuera de las consultas, como informan desde el Hospital.
De esta forma, se han planificado una parte de las citaciones también de diferentes pruebas, como las analíticas y las de radiología. El porcentaje de actividad que se realizará en esta nueva fase es variable, dependiendo de las diferentes especialidades. Ante la situación actual, todavía de epidemia, en los centros de atención sanitaria, deben seguirse estrictamente las medidas de prevención de contagio de la infección por coronavirus.
El uso de mascarilla dentro de los centros y así como mantener la distancia interpersonal y realizar con frecuencia higiene de manos es imprescindible. De esta forma, es seguro ofrecer la atención a quien necesita asistencia presencial, pero es fundamental cumplir las siguientes normas:
1. No asistir a su cita programada en caso de tener síntomas compatibles con coronavirus (fiebre tos, diarrea, etc).
2. Acudir solo, a excepción de aquellos casos en los que sea imprescindible ir con acompañante.
3. Mantener la distancia social, en torno a metro y medio (también en puertas de entrada, ascensores y escaleras).
4. Llevar siempre y en todo momento mascarilla dentro de los centros.
5. Al toser o estornudar, no retirarse la mascarilla.
6. Realizar higiene de manos, antes y después de tocar superficies y objetos (dispensador de ticket, botones de ascensor, baños, pomos de puertas, etc).
7. Llegar puntual, a la hora de la cita prevista, ni antes ni después.
8. Estar en el centro, el tiempo necesario e imprescindible, no deambular por las salas de espera y pasillos.
9. Reducir al máximos enseres personales y bolsas.
10. Consultar con el personal sanitario en caso de dudas.