"Necesitamos galletas, arroz, pañales, pasta, gofio y productos de aseo personal"
El incremento de solicitudes al Banco de Alimentos desde el inicio de la crisis del Covid-19 hace necesario su reabastecimiento para mantener la continuidad del recurso destinado a mujeres víctimas de violencia de género

Un ejemplo de la donación destinada a colectivos en Lanzarote (Movimiento Vecinal Argana Viva) / Cadena SER

Arrecife
La asociación Mararía, que atiende a mujeres víctimas de violencia de género, inicia una campaña extraordinaria de recogida de productos alimentarios y de higiene. El incremento de solicitudes al Banco de Alimentos desde el inicio de la crisis del Covid19 hace necesario su reabastecimiento para mantener la continuidad del recurso. La asociación social y cultural para las mujeres de Lanzarote, Mararía, ha iniciado una campaña extraordinaria de recogida de alimentos no perecederos y productos higiénicos con destino a las familias más vulnerables vinculadas a la entidad.
Según aseguran, el incremento en las solicitudes desde el inicio de la crisis del Covid19 hace necesario el reabastecimiento de productos de primera necesidad para mantener la continuidad del recurso. En la actualidad, un total de 102 hogares de la isla recibe cada dos semanas esta ayuda desde la asociación feminista. El colectivo se dirige tanto a particulares como a empresas y firmas comerciales, a quienes se solicita la colaboración para responder a las personas que han acudido en demanda de auxilio.
De manera específica se demandan pañales de las tallas 4 y 5, tarritos de fruta, galletas, arroz, cacao en polvo, pasta, gofio y productos de aseo personal.Las personas interesadas en colaborar con esta campaña solidaria, que se desarrolla bajo el lema “Con tu ayuda será más fácil” pueden contactar con la asociación Mararía a través de los teléfonos 928 284 834 o 630 856 076.

Campaña solidaria de recogida de alimentos de la asociación Mararía / Cadena SER

Campaña solidaria de recogida de alimentos de la asociación Mararía / Cadena SER