Manuel Pérez: "Ya no aguantamos más, estamos desesperados"
El presidente del Basket Azuqueca informa de la crítica situación en el club azudense ajena al Covid-19

Basket Azuqueca temporada 2019-2020 / FOTO: Basket Azuqueca

Guadalajara
De nuevo el peligro de desaparición se cierne sobre el Basket Azuqueca, el club azudense, nos envía esta nota en la que explica su situación.
NOTA DE PRENSA (08-05-2020)
EL BASKET AZUQUECA LANZA UN SOS Y LUCHA POR SOBREVIVIR ECONÓMICAMENTE
La falta de liquidez debido a la tardanza en las subvenciones complica el futuro del Club Deportivo Basket Azuqueca.
A pesar de mantener tres equipos (sénior masculino y femenino, y júnior masculino) en competición hasta el arranque de la pandemia. Y cuando a dos de ellos (femenino y júnior) solo le quedaba un partido para terminar su temporada. Los últimos meses no han sido nada fáciles en el club.
En la directiva del cuadro azudense la principal preocupación a día de hoy, está fuera de las canchas. Y lo que menos preocupa ahora es si la competición de liga EBA (única competición posible en la que competirían, ya que las regionales ya se han dado por finalizadas) se va a reanudar o no.
El club está atravesando por un delicado momento económico surgido mucho antes de la llegada de la crisis sanitaria. Debido a la falta de liquidez, ya que no han recibido las subvenciones concedidas. Incluso en la Diputación el convenio se firmó a finales del año pasado y aún no han recibido nada.
En el caso del ayuntamiento, no se ha firmado aún el convenio para el año 2020, ni se ha recibido ni un solo €uro en toda esta temporada pasada.
Desde el club confían en que el ayuntamiento, que siempre ha cumplido con ellos. Haga efectiva la subvención para que puedan salir de esta situación. Ya que dicha subvención supone casi un 70 por ciento del presupuesto de la entidad.
En la primera reunión mantenida con el ayuntamiento allá por el mes de julio de 2019. Se les informó por parte del ayuntamiento de que la subvención no llegaría hasta enero. Pero que en enero no habría ningún problema en recibirla.
La entidad esperaba aguantar hasta esa fecha con la ayuda de Isover, cuotas de socios, e ingresos de otros patrocinadores y colaboradores, así como las subvenciones que esperaban recibir antes de terminar el año de Junta y Diputación.
En palabras del presidente de la entidad: “Para bien o para mal, muchos clubes dependemos demasiado de las ayudas públicas”.
Pero el dinero no llegó, incluso por un tema burocrático hubo que presentar un recurso para que la Junta de castilla La Mancha concediera la subvención. Único dinero que ha recibido el club, y que llegaba a finales de febrero. Con este dinero el club, abonó varias nóminas a los jugadores. A los que en algunos casos se les debían hasta cinco meses.
También se abonaron distintos gastos de seguridad social y otros impagos que el club mantenía hasta esa fecha, Aunque aún quedan muchas cosas por pagar. (Gastos de autobuses, ropa, etc.)
Las arcas del club llevaban sin recibir un Euro desde finales de febrero, cuando recibieron una subvención de la Junta que llevaban esperando desde diciembre.
El presidente de la entidad quiere incidir en que esta situación no tiene nada que ver con el estado de alarma, ya que se generó mucho antes. “Es un dinero que estaba ya aprobado antes del estado de alarma. La última reunión que tuvimos con el Ayuntamiento fue en febrero, ya desesperados, incluso vinieron los capitanes del equipo para decir que los jugadores llevaban cinco meses sin cobrar; en ese momento los jugadores nos llegaron a proponer incluso la posibilidad de hacer un plante, pero no queríamos tampoco que el Ayuntamiento se sintiese perjudicado”,
La grave situación económica del Basket Azuqueca está haciendo que la directiva se replantee su continuidad. De hecho, según confirma su presidente, el pasado diciembre los directivos estuvieron a punto de presentar la dimisión. “Estamos aquí porque queríamos estar, salvamos el club en verano porque queríamos a este club y creíamos que teníamos que apostar por él, y si algo tenemos claro es que el club está por encima de todo. Pero cuando ves que las ayudas no llegan y que la directiva tiene que poner dinero personal, sin tenerlo, para que los jugadores puedan comer y para pagar gastos federativos, la cosa se complica”.
Ahora mismo solo pensamos en salvar al club. “Si el Ayuntamiento cumple, algo que ha hecho siempre, y si es capaz de darnos lo prometido, podremos salvar la temporada, pero si tarda demasiado en hacer efectiva la subvención o no la hiciera por las cantidades acordadas, nos quedaremos con una situación muy complicada y nos repercutirá a los directivos y afectará a los proveedores. Si el Ayuntamiento no da un paso adelante pronto, la situación se va a complicar mucho” recalca el directivo de la entidad.
Mientras la directiva espera que llegue ese dinero lo antes posible, la actividad deportiva del equipo se ha detenido. Los jugadores están en sus domicilios, incluso el esloveno Keric y el finlandés Gummerus, que pudieron tomar un avión horas antes de decretarse el estado de alarma. No tuvo tanta suerte el congoleño Cédric Belemene, quien no ha podido trasladarse a su país y está residiendo en una casa de Torrejón del Rey que le ha cedido el entrenador.
Como el resto de equipos, el Basket Azuqueca está a la espera de una respuesta oficial y definitiva de la Federación Española de Baloncesto sobre la continuidad o la suspensión de la temporada.
Pérez insiste: “Jugar a puerta cerrada –es una de las opciones que se está estudiando para la posible vuelta de la competición– sería un error, porque ponemos en riesgo la salud de los jugadores, cuerpo técnico, mesas, árbitros y del resto de personal que tiene que estar en los partidos. No tendría ningún sentido”.
No obstante, el presidente tiene claro que “todo lo que sea competición es un aspecto secundario; lo que prioriza es la salud”.

Kike Pastor
Presentador del programa SER Deportivos Guadalajara desde 1999, en La Ser desde 1982