Sociedad | Actualidad
Universidad

Universitarios sin mudanza

Reclaman a los ministerios de Sanidad y Universidades que autoricen a los universitarios que cursen fuera sus estudios a que puedan desplazarse a los pisos que tuvieron que dejar por el estado de alarma para recoger sus cosas y poder cancelar los contratos

Manuel García Román: "Tendrá que haber algún resquicio legal para poder recoger los efectos personales de las viviendas alquiladas por los estudiantes"

Manuel García Román: "Tendrá que haber algún resquicio legal para poder recoger los efectos personales de las viviendas alquiladas por los estudiantes"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

Manuel García y Rosa Gallardo, tienen dos hijos: Juan y Mercedes.

Mercedes tiene 19 años y estudia segundo de Ingeniería Naval en Cádiz. Juan tiene 23 años. Terminó en Córdoba su carrera de Física y ahora estaba cursando un Máster de Matemáticas impartido por la Universidad de Granada. En total: dos alquileres de pisos compartidos que restan 500 euros al mes del presupuesto de esta familia.

Pero el caso de Manuel y de Rosa no es una excepción. Su problema es el de muchos padres y madres con hijos universitarios que el 15 de marzo se volvieron a casa, “con lo puesto”, y dejaron su ropa, equipos, libros y enseres personales en los pisos de alquiler en los que estaban, pensando que sería cuestión de unos días y podrían volver.

Sin embargo las prórrogas del estado de alarma hacen que hayamos sumado ya más de 54 días de dos meses, en los que han tenido que seguir abonando los alquileres de esos pisos porque sus cosas siguen en ellos, y por lo tanto los propietarios de esas viviendas los mantienen alquilados.

Muchos han podido resolver con sus con sus caseros, en el caso de Juan y Mercedes ha sido imposible. Los propietarios de esas viviendas en los que comparten alquiler en Granada y Cádiz, consideran que están en su derecho porque la vivienda sigue ocupada, y no ha habido posibilidad ni siquiera de rebajar la cuantía del alquiler.

En este tiempo Manuel ha llamado a las dos universidades y luego, ya no sabe cuántas veces, tanto al Ministerio de Sanidad como a la Junta de Andalucía.

Manuel García Román: "Tendrá que haber algún resquicio legal para poder recoger los efectos personales de las viviendas alquiladas por los estudiantes"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

EL CONSEJO DE ESTUDIANTES NO PARA DE RECIBIR LLAMADAS DE AFECTADOS

El consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba lleva tres semanas haciendo gestiones con los ministerios de Sanidad y de Universidades, pero ninguna ha dado sus frutos.

Cada día reciben centenares de llamadas de alumnos y alumnas afectados y no pueden decirles nada salvo que esperen.

Desde este lunes 11 de mayo, los alumnos que estudien en universidades de su provincia podrán recoger sus cosas, pero los que estudien fuera tendrán que seguir esperando una respuesta que no llega, como ha explicado el presidente del Consejo de Estudiantes de la UCO, Pedro Rivera.

Pedro Rivera, presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba

04:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué salida legal tiene una situación cómo está?.

Muy poca. De hecho desde el Colegio de Abogados de Córdoba, su Decano, José Luis Garrido, cree que hay que intentar “no judicializar el asunto” y llegar a un acuerdo negociado entre particulares, antes que ir por la vía judicial.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00