Algunas de las escritoras, en lengua castellana, más importantes de los siglos XVI y XVII
Los escritores Gonzalo Arjona y Pepe Labad nos han hablado de estas mujeres olvidadas en la Historia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IM6KKPZOIJPKDPCFSFA7ESPMHQ.jpg?auth=1a7e3c5e629524eb5005670dc4c1a2b61447573806deee3c7016640dce4e88c1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de archivo de los escritores Pepe Labad y Gonzalo Arjona / SER Madrid Oeste
![Foto de archivo de los escritores Pepe Labad y Gonzalo Arjona](https://cadenaser.com/resizer/v2/IM6KKPZOIJPKDPCFSFA7ESPMHQ.jpg?auth=1a7e3c5e629524eb5005670dc4c1a2b61447573806deee3c7016640dce4e88c1)
Móstoles
Hoy en la sección con la Asociación de Escritores de Madrid con Gonzalo Arjona y Pepe Labad nos han hablado de algunas de las escritoras, en lengua castellana, más importantes de los siglos XVI y XVII.
“Todas ellas seres humanos excepcionales por haber sido capaz de hacernos llegar un destello de su enorme talento, siendo estrellas en un cielo nublado por los nombres masculinos, en el que las mujeres no tenían derecho a brillar”, nos cuentan los escritores.
Beatriz Galindo, Luisa de Medrano, Feliciana Enríquez de Guzmán o Santa Teresa de Jesús han sido algunas de las protagonistas de hoy.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser00.epimg.net%2Femisora%2Fvideos%2F2020%2F05%2F07%2Fser_madrid_oeste%2F1588868709_914463_24590300_fotograma_2.jpg?auth=86e29b4d3f86f8e7bb1504af48bc9c1de51de6c332dd704a88a658adc258fdd6&quality=70&width=655&height=368&smart=true)