Vecinos y hosteleros negocian la ampliación de terrazas
Las Asociaciones de Vecinos y los empresarios hosteleros creen factible llegar a acuerdos por zonas por la ampliación de terrazas, pero no sobre prolongación de horario de verano

Entrevista a Mª José Broseta y Rafael Ferrando
15:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Mª José Broseta, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y Rafael Ferrando, secretario general de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, han participado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para mostrar la buena disposición de ambos colectivos para facilitar la recuperación económica de los establecimientos que, de momento, solo pueden abrir las terrazas y con aforo limitado.
Rafael Ferrando agradece al Ayuntamiento la supresión de las tasas, una medida necesaria ya que la hostelería ha perdido dos períodos cruciales, como las Fallas y la Semana Santa. Y, a las puertas del verano, necesitan ayuda para que el sector empiece a recuperarse, algo que difícilmente se podrá lograr con las limitaciones marcadas por el estado de alarma: servicio sólo en terrazas, y con ocupación del 50%. Los hosteleros piden una mayor ocupación del espacio público, para paliar esa reducción de aforo, pero siempre buscando consenso con los vecinos, a los que agradecen la solidaridad que están teniendo con ellos. Proponen la utilización de espacios de aparcamiento que están en la calzada para ampliar el espacio de terraza que está en las aceras, sin perjudicar el tránsito de peatones. Y que el horario de verano se extienda a final de año.
Maria José Broseta ha manifestado que los vecinos comparten la preocupación por el perjuicio económico y la pérdida de trabajo que ha generado esta pandemia. Por ello están dispuestos a hablar con los hosteleros, aunque puntualiza que no para pactar medidas con carácter general, sino buscando las soluciones adecuadas para las distintas zonas y barrios de la ciudad. Máximo apoyo a los hosteleros, pero garantizando la movilidad de las personas. Por ello afirma que la petición de los hosteleros de bajar mesas y sillas a la calzada, no se puede generalizar, hay que aplicarla sólo donde sea posible. Y apunta otro matiz crucial: estas medidas deben ser provisionales, cuando esto pase, las terrazas deberán volver a su nivel de ocupación anterior. En cuanto a la ampliación del horario de verano hasta final de año, Maria José Broseta no comparte la propuesta de los hosteleros, y pide respetar los dos horarios.
Ambos colectivos están de acuerdo en dialogar en base a estas premisas, haciendo un llamamiento a la responsabilidad y sentido común por ambas partes.