Unas 16.000 familias navarras necesitarán percibir la Renta Mínima Garantizada
Solo entre marzo y abril se han registrado 600 solicitudes más de las esperadas, de las que 500 se han resuelto de manera positiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAQ7247SPRNITNKKE2PZXAFM4M.jpg?auth=768c87a1ff429a8a1c446bb8607703933adb70061b0e18aef566a13b665b62eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, y el director general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, Andrés Carbonero. / GOBIERNO DE NAVARRA (EUROPA PRESS)
![La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, y el director general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, Andrés Carbonero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAQ7247SPRNITNKKE2PZXAFM4M.jpg?auth=768c87a1ff429a8a1c446bb8607703933adb70061b0e18aef566a13b665b62eb)
El departamento de Servicios Sociales había previsto que alrededor de 15.000 unidades familiares en Navarra iban a requerir la Renta Mínima Garantizada en 2020. Las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19 han incrementado esa cifra en al menos mil familias más. Es decir, que más de 16.000 familias podrían necesitarla este año.
El director general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, Andrés Carbonero, ha explicado que "entre los meses de marzo y abril hemos tenido ya 600 solicitudes nuevas que no estaban previstas. De momento, ya hemos respondido a 500 de estas familias con una aportación positiva. El tiempo que permanezcan en esta prestación va a depender de la evolución del mercado de trabajo" y de las medidas que se pongan en marcha con el Plan de Reactivación Económica y Social que está preparando el Gobierno para junio.
Para financiar estas ayudas, el Ministerio ha destinado un millón de euros a Navarra, que serán complementados con 5 millones de euros del Gobierno foral.