Sociedad | Actualidad
Jueves del Autónomo

M. Novoa: "Muchas empresas no saben qué pueden hacer y cómo pueden hacerlo"

La presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense es nuestra segunda invitada en los Jueves del Autónomo de Hoy por Hoy Ourense

Marisol Novoa en Hoy por Hoy Ourense

Marisol Novoa en Hoy por Hoy Ourense

12:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ourense

La presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa, ha sido la segunda invitada en los Jueves del Autónomo, el espacio de Hoy por Hoy Ourense donde se analiza la situación de las pymes y trabajadores por cuenta propia de nuestra provincia.

En los micrófonos de Radio Ourense Cadena SER, Novoa ha dado en primer lugar las gracias al equipo de la CEO, que se ha tenido que habituar a realizar sus funciones de forma telemática en un período de tiempo muy corto. Desde que comenzó la emergencia sanitaria, la Confederación de Empresarios ha funcionado como nexo entre la Administración y sus colectivos miembros, analizando la normativa según ha sido publicada en el BOE, y explicándola a los diferentes sectores a medida que les ha ido afectando. Un trabajo que Marisol Nova calificaba como “duro” ya que, a su juicio, hasta ahora, dicha normativa ha sido poco concreta y muy cambiante, lo que genera inseguridad en muchos empresarios de Ourense.

La presidenta también ha repasado la situación en la provincia, que suma 4.200 ERTEs en estos momentos; lo que hacen imprescindibles unas medidas claras y concretas para que las empresas puedan salir adelante. Para garantizar la solvencia a corto plazo, Novoa ha pedido desvincular el mantenimiento de un ERTE con la situación de Estado de Alarma, y por otra parte, suprimir la norma que obliga a la empresa a mantener el puesto de trabajo al menos seis meses después de la reincorporación del empleado.

Según su punto de vista, nos encontramos en una situación extraña y nueva para todos. La política ha demostrado no estar a la altura, y los agentes sociales están quedándose fuera a la hora de tomar decisiones. Esto ha derivado en que muchas empresas no saben en estos momentos qué deben hacer ni cómo pueden hacerlo. Respecto a las ayudas proporcionadas por las distintas administraciones, Nova afirma que ahora mismo, muchas compañías solo disponen del sistema de créditos blandos, y que esperan un paquete más importante de apoyo directo desde las instituciones más cercanas, como el Concello o la Diputación.

En cuanto al plan de desconfinamiento, Novoa lo considera ambiguo, y pensado a largo plazo precisamente para poder ir haciendo modificaciones sobre la marcha; pero al mismo tiempo, eso deriva en una situación de inseguridad, en la que muchos propietarios de negocios optarán por permanecer cerrados hasta que se concreten normativas. Desde la perspectiva de la presidenta de la CEO, hasta que no entremos en el día a día del desconfinamiento, no podremos estar seguros de que vaya a funcionar.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00